• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / MAPA: El cava se presenta como líder indiscutible del mercado de los vinos ligeros con unas ventas cada vez menos ligadas a la estacionalidad

           

MAPA: El cava se presenta como líder indiscutible del mercado de los vinos ligeros con unas ventas cada vez menos ligadas a la estacionalidad

26/02/2007

23 de febrero de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha participado hoy, junto con el Presidente del Consejo Regulador del Cava, Gustavo García Guillamet, en la presentación del estudio sobre el mercado actual del cava y sus perspectivas de futuro, que ha tenido lugar en Sant Sadurní d´Anoia en Barcelona.

Este estudio, promovido por el MAPA a través de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, se ha centrado en el análisis de los actuales hábitos de consumo, estudiando las causas que han determinado su evolución en los últimos años y en el planteamiento de sus perspectivas futuras, buscando nuevas oportunidades de comercialización.

A través de los datos de mercado, las opiniones del sector y de los consumidores, el cava se ha presentado como líder indiscutible del mercado de los “vinos ligeros”, con una cuota del 40,8 por ciento respecto a los vinos con Denominación de Origen rosado y blanco, los lambruscos, los vinos de aguja, los espumosos nacionales y el champagne.

Los datos obtenidos han demostrado también que si bien el 77 por ciento de la población en general ha tomado al menos una copa de cava en el último año, su consumo sigue muy vinculado a las celebraciones, especialmente a la Navidad, y asociado con los postres y aperitivos, habiéndose constatado que el consumidor, en general, no conoce bien los tipos de cava y las variedades de uva con las que se elabora. De hecho, de cada 10 copas de cava, 7,4 se utilizan solo para brindar.

Los dulces siguen siendo los alimentos con los que se suele acompañar al cava.

El volumen de cava comercializado, ha aumentado en un 3 por ciento durante la última campaña 2005/2006, tal como ha indicado en su intervención el Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, por un total de 1.713.580 hectolitros, de los que el 55.5 por ciento se ha destinado a la exportación y el 44,5 por ciento restante al comercio interior, donde durante los últimos se ha comprobado como las ventas han ido desligándose de la estacionalidad, con un descenso del 6,3 por ciento en Navidad y un aumento del 1,7 por ciento el resto del año.

En relación con el comercio exterior, Josep Puxeu ha destacado los países de la Unión Europea, a los que se destina el 80 por ciento de las exportaciones, figurando en primer lugar Alemania, seguida de Reino Unido, ocupando la tercera posición Estados Unidos.

Esta Denominación, constata por tanto su presencia en el sector vitivinícola, con una superficie de viñedo de 32.000 hectáreas en la campaña 2005/2006, y un total de 433 bodegas, de las cuales 164 no embotelladoras y 269 embotelladoras – elaboradoras de cava.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo