Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La organización profesional agraria GEA consigue la condición de organización “mas representativa” a nivel nacional de la mano del JARC

           

La organización profesional agraria GEA consigue la condición de organización “mas representativa” a nivel nacional de la mano del JARC

27/02/2007

El día 25 de febrero se celebraron las primeras elecciones a cámaras agrarias para medir la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias, al amparo de la Ley 18/2005, que fue la que eliminó el carácter básico de la Ley 23/1986.

Se ha producido un cambio espectacular de la representatividad nacional de las OPAS, pasando a ser la primera organización agraria nacional UP (Unió de Pagesos de Catalunya) con el 63%, seguida del JARC-GEA con el 23% de representatividad y muy lejos queda ASAJA con el 11%.

La sorpresa la ha dado la UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) que no consigue ser organización más representativa al sacar solo el 3% de los votos y no llegar al 10% mínimo exigido por la Ley 18/2005. No sabemos si la COAG mantiene el acuerdo de los últimos años con la UP y de no ser así, significaría que no se ha presentado a las elecciones a Cámara Agraria en Catalunya, y quedaría fuera de la representatividad como la UPA.

Desde el GEA felicitamos a nuestros asociados del JARC, porque son los únicos que han subido el porcentaje de votos y de miembros. Los demás o se han mantenido como ASAJA o han bajado como la UP.

Así mismo hemos pedido a todos los consejeros de Agricultura de las CC.AA. que inicien cuanto antes los procesos electorales, ya que la Ley 18/2005 al eliminar el carácter básico le concede plenas facultades a las CCAA para hacer las elecciones a Cámaras Agrarias cuando quieran. Las próximas elecciones a Cámaras Agrarias son las de Castilla y León, donde el GEA se seguirá consolidando como organización más representativa a nivel nacional.

Creemos que es muy bueno que haya elecciones democráticas en el campo y que los empresarios agrarios puedan manifestar su voluntad de quienes defiende sus legítimos intereses profesionales. De esta manera, cada cuatro años, aunque solo sea por higiene democrática y para evitar la petrificación de los dirigentes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, podrá haber una interlocución ante el Ministerio de Agricultura totalmente real.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo