Madrid, a 2 de marzo de 2007. Tras el innegable éxito conseguido por el Grupo de Empresas Agrarias, (JARC-GEA) en las elecciones celebradas en Cataluña el pasado 25 de febrero, al amparo de la Ley 18/2005, que derogaba las Cámaras Agrarias,. Donde los electores le dieron al GEA un apoyo de más del 21%. El día 1 de marzo el GEA organizó un acto, con los empresarios más notables del sector agropecuario y forestal español, de las distintas comunidades autónomas para informar de las diferentes estrategias que el sector agroindustrial deberá tener presente a corto y medio plazo. Donde la realidad de un mercado cambiante y las diferentes reformas de la PAC obligan a estar a la vanguardia de los nuevos tiempos.
En dicho acto, intervino entre otros, el ex–Comisario de Agricultura de la Unión Europea durante diez años, Franz Fischler, impartiendo una conferencia sobre la agricultura de futuro y el desarrollo rural. Dejando claro que el Pago Único es necesario y que el futuro de la agricultura en Europa estará centrado en la producción de cultivos energéticos y el aumento de las zonas forestales. Lo que supondrá, seguir contribuyendo a la eliminación del CO2 que está produciendo el temido efecto invernadero, conseguir que los precios de algunos productos se eleven, al utilizar parte de los mismos para la producción de bio-combustibles y al quedar una menor producción para el mercado habitual se elevará, por tanto, la renta directa de los agricultores.
El desarrollo rural deberá servir para dotar a las zonas rurales de los medios de formación e información que les permita participar en la adaptación a las exigencias que la sociedad requiere en cada momento.
Para ello se ha creado la Fundación RISE, que será una institución filantrópica sin ánimo de lucro, encargada de mentalizar a la sociedad y a los poderes públicos de la necesaria convivencia entre desarrollo y medio ambiente. Fischler propuso que el GEA se convierta en España en el gestor e impulsor de la Fundación RISE ante la sociedad y la Administración. Proponiendo estudios y proyectos que sirvan para dotar de mejoras medioambientales y de desarrollo rural en perfecta sintonía, donde la producción agraria y el crecimiento económico estén perfectamente complementados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.