COAG Almería ha solicitado la máxima celeridad a las compañías de seguro a la hora de realizar las peritaciones de los daños causados por el viento en las explotaciones agrícolas de la provincia. La falta de rentabilidad que afecta en estos momentos tanto a los cultivos hortícolas como a los cítricos hace necesario que los agricultores con póliza en vigor puedan retomar la actividad agrícola y reciban sus indemnizaciones en el menor tiempo posible.
Las aseguradoras obligan a dejar tal cual el invernadero hasta que vayan los técnicos a realizar la peritación de los daños, por lo que durante ese tiempo la cosecha queda a la intemperie y el agricultor no puede retomar la producción. La situación es especialmente delicada en estos momentos ya que el temporal de viento ha pillado a los agricultores de invernadero a pocos días de que dé comienzo la recolección de las primeras hortalizas de primavera, en el caso de haberse decantado por el doble cultivo, y en plena campaña de ciclo largo en el resto de casos.
Ante esta situación, COAG Almería aconseja a todos los agricultores que tenían contratada póliza de seguro en vigor que tramiten lo más pronto posible el correspondiente parte de siniestro. En este sentido, la organización agraria pedirá a Agroseguro que agilice las peritaciones para que las indemnizaciones puedan llegar lo más pronto posible a los agricultores en una campaña que está resultando nefasta económicamente para los productores almerienses. La falta de rentabilidad en la que se encuentran el sector se ha visto agravada por los efecto del temporal de viento que ha dejado daños que en estos momentos están siendo evaluados por los Servicios Técnicos de COAG Almería.
El fuerte viento provocó ayer destrozos generalizados en todos los cultivos de la provincia, siendo especialmente graves en hortícolas y en cítricos. El Área de Seguros de COAG Almería continúa trabajando para atender las reclamaciones al seguro por parte de los afectados. La organización recomienda a estos agricultores que se pasen por cualquiera de sus oficinas para rellenar la declaración jurada de daños.
COAG Almería vuelve a insistir en la necesidad de celebrar cuanto antes una reunión de la Comisión de Seguimiento del Grupo de Trabajo de Seguros en Cultivos Protegidos en la que se pueda abordar la adaptación de las pólizas actuales a la realidad productiva de los invernaderos de Almería. A juicio de la coordinadora agraria, el seguro de Enesa es público y, por tanto, requiere una mayor implicación de las Administraciones para acabar con sus limitaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.