Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / APAG Extremadura ASAJA se reitera en culpar a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la crisis del tomate y la acusa de intentar confundir al sector con mentiras

           

APAG Extremadura ASAJA se reitera en culpar a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la crisis del tomate y la acusa de intentar confundir al sector con mentiras

20/04/2007

Una vez más lamentamos que sin exponer razones la Conserjería de Agricultura y Medio Ambiente descalifique y nuevamente intenta “matar al mensajero” con mentiras absurdas.

Queremos reiterarle a la Consejería de Agricultura que nadie va a “coger el dinero y salir corriendo”, única y exclusivamente se pretende tener garantizadas unas rentas dignas que año tras año se ven aminoradas.

Como muestra que un desacoplamiento total es la solución, baste con decir que de los antiguos 15 países miembros de la U.E. solamente Francia y España han desacoplado parcialmente las ayudas en herbáceos y en ganadería. ¿Ha desaparecido la agricultura o los agricultores en estos 13 países?.

En cambio hemos de decir que a España con un desacoplamiento parcial de estos sectores le ha costado perder 8 millones de euros en concepto de primas de ovino-caprino, que no se hubiera producido de haber estado en un desacoplamiento total, como el resto de países.¿Le parece lógico Sr. Consejero?

El que debe leerse bien la propuesta de reglamento es el Sr. Consejero, que con mentiras trata de confundir al sector diciendo que un desacoplamiento total no garantiza que el agricultor vaya a recibir la ayuda directamente, cuando él sabe perfectamente que el desacoplamiento total es la única solución al sector.

Igualmente desde APAG EXTREMADURA ASAJA nos reiteramos en que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente junto con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, están traicionando al sector productor del tomate intentando que la industria sea quien decida quién cobra la ayuda y quién no, y proporcionándole un tomate barato a costa del sacrificio y el sudor de los productores.

Con la actitud de la Consejería y del Ministerio sólo se conseguirá poner en manos de la industria al sector productor, lo cual es una temeridad.

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA exigimos a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y al MAPA, que escuchen al sector productor que en referéndum celebrado en las distintas cooperativas del sector rotundamente han optado por un desacoplamiento total de las ayudas al tomate y se dejen de defender los intereses del sector industrial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo