Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Ebro Puleva registra un sólido crecimiento del negocio y de la rentabilidad en el primer trimestre

           

Ebro Puleva registra un sólido crecimiento del negocio y de la rentabilidad en el primer trimestre

20/04/2007

Madrid, 19 de abril de 2007. El Grupo Ebro Puleva ha registrado una satisfactoria evolución durante el primer trimestre del ejercicio, alcanzando un fuerte y sólido crecimiento tanto en facturación como en rentabilidad. El importe neto de la cifra de negocios del Grupo Ebro Puleva se situó en €650 millones, lo que supone un incremento del 14,5% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los parámetros de explotación también experimentaron crecimientos significativos en los primeros tres meses de 2007. En concreto, el Ebitda o Resultado Bruto de Explotación se incrementó un 18,1%, hasta alcanzar los €74 millones. El Ebit o Resultado Neto de Explotación aumentó un 30,5% hasta los €52 millones.

El Resultado Atribuido se situó en los €29,2 millones, cifra satisfactoria que deriva casi íntegramente del rendimiento de los negocios y que no resulta comparable con la del año anterior debido a las fuertes desinversiones en activos no operativos materializadas durante el primer trimestre del pasado ejercicio. En todo caso, el incremento de márgenes experimentado en el conjunto de las divisiones y el gran comportamiento de nuestros negocios americanos de arroz y pasta hacen posible que el Grupo Ebro Puleva prevea mejorar este parámetro a lo largo de 2007.

Los resultados consolidados de Ebro Puleva muestran el acierto de las adquisiciones realizadas por el Grupo durante 2006 dentro del marco del nuevo Plan Estratégico. La incorporación de New World Pasta y Minute Rice, así como la fuerte actividad desarrollada por el Grupo en Norteamérica, han sido de vital importancia para el crecimiento de Ebro Puleva durante el período.

Resultados por líneas de negocio

Área Azúcar

La plena operatividad del Centro de Envasados de Benavente ha incidido positivamente en un fuerte aumento de las ventas a la Unión Europea, mejorando así la posición de la división dentro de este mercado. Por otro lado, los resultados de este negocio se han visto ligeramente afectados por la caída de ventas a la Intervención. La cifra de negocio se situó en los €156,9 millones, un 4,1% menos que en el mismo período del año anterior y el Ebitda alcanzó los €17,8 millones.

Área Arroz

En un entorno caracterizado nuevamente por aumentos muy importantes del coste de la materia prima, el negocio arrocero evoluciona satisfactoriamente apoyado en el buen comportamiento de la filial norteamericana, que contribuye con €70,8 millones al total de la facturación de la división. El Ebitda crece un 20,4% alcanzando los €20,7 millones y la facturación aumentó un 16,4%, situándose en €198,2 millones.

Por otra parte, la división ha continuado trabajando en su estrategia de diversificación en orígenes, culminando la puesta a punto de la nueva fábrica de Egipto, la ampliación de la fábrica de Brinkley (EEUU) y la adquisición de una nueva planta en Tailandia. En el marco de su política de innovación ha desarrollado nuevas gamas de productos cocinados basados en pastas y purés que serán lanzadas próximamente en diversos países.

Área Láctea

La división láctea ha comenzado a ver los primeros efectos de su plan de optimización industrial y reducción de costes. Así, sus gastos de producción disminuyen un 3% durante el período y de igual modo, lo hacen en un 10% los costes logísticos. La reciente venta de su fábrica de León a Lactiber hará que estos efectos sean mucho más visibles en el próximo ejercicio.

Su estrategia de innovación continua siendo fuertemente apoyada por los consumidores. En este sentido, las ventas de productos de alimentación infantil han registrado un crecimiento del 74,9% respecto al mismo período del ejercicio anterior.

El Ebitda aumenta un 0,4% mejorando la calidad de los resultados con un margen por encima del 11%.

Área Pasta

La división de pasta continúa mostrando un excelente comportamiento, con crecimientos tanto en volúmenes como en rentabilidad en las dos sociedades que componen el negocio. New World Pasta contribuye con €63,6 millones a la cifra de negocio que se sitúa en total en los €177 millones. El Ebitda asciende a €25,5 millones, de los que €11,8 corresponden a la aportación de la sociedad norteamericana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo