• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Lorenzo Ramos critica la actitud antidemocratica de las cooperativas europeas en el debate sobre la reforma de la OCM de frutas y hortalizas

           

Lorenzo Ramos critica la actitud antidemocratica de las cooperativas europeas en el debate sobre la reforma de la OCM de frutas y hortalizas

23/04/2007

Madrid. 20 de Abril de 2007. El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos ha denunciado la actitud antidemocrática mantenida por el COGECA que agrupa a las cooperativas agrarias europeas en el Plenario del Presidium del COPA-COGECA, por intentar someter a votación sin ningún tipo de discusión ni debate previo con las organizaciones agrarias representadas en el COPA, un documento sobre la reforma de la OCM de frutas y hortalizas favorable a las tesis que sostiene la Comisión Europea y gravemente perjudicial para la mayor parte de los productores hortofrutícolas de la Unión Europea.

En este sentido, tanto desde UPA como desde el resto de las organizaciones agrarias españolas no se entiende el apoyo de la Cooperativas Agrarias Españolas a las tesis del COGECA que viene a defender que todas las ayudas para productos transformados y las destinadas a la gestión de crisis en la retirada de productos sólo puedan percibirse a través de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPHFs). Está posición sería claramente discriminatoria de llevarse a cabo ya que sólo beneficiaría en el caso de España al 37% de los productores que están afiliados a éstas entidades que en su mayor parte dependen de las cooperativas.

UPA es partidaria de potenciar estas entidades asociativas pero está en contra de que sea obligatorio pertenecer a estas agrupaciones, lo que parece un chantaje inaceptable, para poder percibir las ayudas y supondría un agravio comparativo con otros sectores productivos donde el agricultor individual recibe las ayudas sin necesidad de tener que estar afiliado a ninguna organización de productores.

UPA junto con el resto de organizaciones agrarias españolas va a pedir al Ministerio de Agricultura que no apoye la grave actuación de las Cooperativas Agrarias de España ya que defienden una postura contraria a los intereses generales de los productores de frutas y hortalizas nacionales y a la propia posición del gobierno español. El único fin que persiguen las Cooperativas con esta actitud es obtener beneficios económicos para las estructuras de los OPFHs que en la mayor parte de los casos no repercuten en los socios de estas entidades.

Por otra parte UPA también planteará la necesidad de constituir un frente común de todas las organizaciones agrarias para denunciar los abusos en los márgenes comerciales por parte de la gran distribución comercial europea que están perjudicando gravemente a miles de explotaciones familiares agrarias que reciben pecios por sus productos que en muchos casos no cubren los gastos de producción mientras que los consumidores tienen que pagar precios escandalosos, lo que disminuye el consumo fundamentalmente en frutas y hortalizas. Lorenzo Ramos va a solicitar que la Comisión Europea apruebe una legislación única para todos los países miembros que establezca límites a los márgenes comerciales de los distribuidores y establezca medidas de apoyo en situaciones de crisis de precios en la producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo