Los investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias de Francia (INRA) han desarrollado una estrategia de estimular el sistema inmunitario de los terneros recién nacidos, con el fin de hacerlos más resistentes a las infecciones, como la criptosporidiosis. Dicha estrategia consiste en proteger la mucosa digestiva.
En los rumiantes, las diarreas representan entre un 60 a un 80% de las patologías de los recién nacidos y son provocadas por los patógenos del intestino, como bacteria (E. coli), virus (rotavirus o coronavirus) y parásitos (Cryptosporidium parvum). Para proteger a los terneros recién nacidos, se puede, o bien vacunar a la madre para que pase al hijo una protección pasiva a través del calostro o bien, se puede estimular el sistema inmunitario del recién nacido para aumentar su resistencia a la infección. La utilización de la vacuna no protege totalmente al recién nacido de la criptosporidiosis, por lo que los científicos del INRA han estudiado otra alternativa.
Varios constituyentes mircrobianos (bacterias, virus o parásitos) son conocidos por activar a receptores particulares (de tipo Toll) y desencadenar la acción de las células de inmunidad innata. En ratones recién nacidos, los constituyentes de la bacteria han sido analizados con el fin de favorecer la madurez del sistema inmunitario. La administración de diferentes estimulantes ha inducido una respuesta pro-inflamatoria transitoria a nivel de la mucosa intestinal, caracterizada por la producción de citoquinas y el reclutamiento de células inmunitarias que eran escasas en los primeros días del recién nacido. Esta estimulación ha permitido reducir en un 90% la infección por C. parvum
Estas experiencias han dado resultados prometedores con ratones recién nacidos, y se espera conseguir otros semejantes en experiencias con terneros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.