Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las denominaciones de origen de Extremadura se unen en la Feria del Queso de Trujillo para promocionar el queso de calidad

           

Las denominaciones de origen de Extremadura se unen en la Feria del Queso de Trujillo para promocionar el queso de calidad

03/05/2007

Las tres denominaciones de origen protegida (D.O.P.) de la región en el sector, Queso Ibores, Queso de la Serena y Torta del Casar, se vuelven a unir en la Feria Nacional del Queso de Trujillo, bajo un mismo stand, para promocionar el queso de calidad bajo la protección de las denominaciones de origen. “Repetimos la experiencia del año pasado, que fue bueno para el sector”, explicó el presidente de la D. O. Queso Ibores, Ignacio Plaza. Por su parte, el director técnico de la Torta del Casar, Javier Muñoz, afirmó que se trata de defender un producto estrella. En este mismo sentido, se pronunció el director técnico de Queso de la Serena, Antero Manuel Murillo, quien aseguró que “pretendemos potenciar los quesos extremeños con denominación de origen”

Queso Ibores

la D. O. P. Queso Ibores este año espera certificar unos 150.000 kilos de queso, 25.000 kilos más que el año pasado. Según Ignacio Plaza, “la progresión no es muy grande, pero no queremos correr porque lo importante es la calidad”. En este sentido, aseguró que “apostamos por la calidad y no por la cantidad, ya que los controles que tenemos son rigurosísimos”,

Unas de las novedades de esta denominación de origen es que, después de 13 años de existencia, ha aprobado el formato del cuarto de queso, ya que es lo que demanda el mercado. Además, este consejo regulador esta pendiente de aprobar el formato de un queso cilíndrico de unos 400 o 500 gramos, un tamaño inferior a lo que hay ahora de 1 kilo o 1,200 kilos. Los nuevos formatos se deben a que las unidades familiares son más pequeñas y “si lo pide el mercado hay que dárselo”.

Quesos Ibores tiene programado una campaña de promoción en el Pais Vasco y Navarra del 15 de mayo 15 de junio, para dar a conocer las cualidades del queso de leche cruda de cabra.

Queso de la Serena

La XXII Feria Nacional del Queso de Trujillo también va a servir para conmemorar el 15 aniversario de la Denominación de Origen Protegida de Quesos de la Serena, ya que, el 29 de abril de 1992, el Diario Oficial de Extremadura (D.O.E.) publicó una orden de la Consejería de Agricultura y Comercio de la Junta de Extremadura por la que se aprobó el reglamento de la Denominación de Origen “Queso de la Serena” y su consejo regulador, posteriormente ratificada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). De este modo, se convirtió la muestra quesera se convirtió en su lanzamiento.

Para conmemorar esta iniciativa, Quesos de la Serena presenta en esta muestra su mascota “Serenita”, una simpática oveja merina que representa una raza con un gran potencial, capaz de desarrollar unos recursos sorprendentes. Por tanto, desde ahora, la oveja merina Serenita acompañará a la Denominación de Origen Protegida Queso de la Serena en todos los certámenes feriales en los que esté presente y se convertirá en el elemento identificador de uno de los mejores quesos del mundo.

Esta denominación de Origen tiene previsto ostentar un nuevo récord de producción en 2007 y superar el número de piezas certificadas en 2006, que fueron 212.294.

Torta del Casar

Para el Consejo Regulador D. O. P. Torta del Casar, la muestra quesera trujillana cumple con un objetivo “importante”, que es la promoción de las distintas queserías que pertenecen a esta organización, “además de las ventas que se pueden producir”, afirmó Javier Muñoz. Con este fin, este consejo regulador está presente en la feria con un stand que da cabida a ocho queserías.

Torta del Casar espera certificar este año 460.000 kilos de queso, frente a los 420.000 que se certificó el año pasado. Martín destacó que la tendencia del mercado ha hecho que cada vez más se consuma tortas de medio kilo, formato regulado por esta denominación de origen. De este modo, para el 2007, se espera que se venda más el pequeño formato que la tradicional torta, debido a la demanda de los consumidores.

Torta del Casar está realizando llevando a cabo campañas de promoción, junto con la Junta de Extremadura en distintas comunidades de España. De este modo, próximamente llegará a Málaga, Sevilla y Madrid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo