Según un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) durante dos años en varias localidades, sembrando una mezcla de dos o tres variedades de trigo con características similares se obtiene una productividad mayor que con una sola variedad “pura”, estimándose en los ensayos un rendimiento un 3,2% superior en el caso de la mezcla.
La mezcla de variedades emula en cierta forma la variabilidad natural de las antiguas variedades heterogéneas, permitiendo una mayor flexibilidad de respuesta del cultivo frente a condiciones de estrés (plagas, enfermedades, sequía, frio etc.).
Precisamente la excesiva uniformidad de los modernos cultivos y la pérdida de biodiversidad que esto supuso es uno de las principales inconvenientes que se esgrimen en contra de la moderna agricultura surgida de la denominada “Revolución Verde” de mediados del siglo pasado, gracias a la cual es posible hoy en día alimentar al mundo; una mezcla de variedades modernas quizás permitiría recuperar algunas de las ventajas naturales de la biodiversidad dentro de los altos rendimientos, aunque podría presentar problemas comerciales por la pérdida de la calidad característica de la variedad si las que se mezclan sin muy diferentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.