9 de mayo de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha presidido esta noche en Shanghai (China) el primero de los eventos que se van a realizar en el marco de la Feria SIAL-China 2007 para promocionar la industria agroalimentaria española en este país. En él, cinco cocineros (Dani García, Kisko García, Nacho Basurto, Paco Roncero y Sergio Fernández) han presentado sus creaciones elaboradas con productos españoles en la modalidad de tapas.
España, es el país invitado y protagonista de esta feria, la más importante de Asia en el sector Agroalimentario. En el acto previo a la apertura de SIAL-China, los cinco cocineros españoles han elaborado ante el público 6.000 tapas con diferentes presentaciones. Junto a ellas se han servido vinos de diversas variedades españolas.
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha destacado que la industria agroalimentaria española está capacitada para responder a las nuevas tendencias de consumo de la población de China, que valora los nuevos productos, otorga importancia a la marca y tiene dada vez una mayor capacidad para adquirir alimentos y bienes de alta calidad. Asimismo, la Ministra ha señalado que la presencia de los cocineros, respaldando la producción española, es de gran importancia, puesto que representan al más alto nivel a nuestra gastronomía y que la crítica internacional más exigente los ha colocado ya en el primer lugar del mundo.
Ante un auditorio de importadores y distribuidores, Elena Espinosa ha recordado que la industria de alimentación y bebidas de España ocupa el primer lugar en el sector industrial manufacturero de nuestro país y el quinto lugar por ventas a nivel europeo. La posición actual, ha indicado, es el resultado de las actuaciones decididas de empresarios y trabajadores para adaptarse al mercado en un mundo cambiante a un ritmo desconocido hasta ahora.
La Ministra ha avanzado también que España aporta a esta edición de SIAL-China, que se inaugura mañana, unos productos de extraordinaria calidad en todos los campos, con 55 empresas representadas. También ha indicado que hay que hacer, además, un esfuerzo suplementario aprovechando las tendencias de consumo en este país, cumpliendo con el reto de mejorar la imagen de España y mostrando la calidad de sus productos.
Elena Espinosa ha agradecido asimismo el esfuerzo desplegado desde el Instituto de Comercio Exterior, los organismos de promoción de las comunidades autónomas, la Confederación de Cooperativas y la FIAB, junto al propio Ministerio, para llevar a cabo la campaña de promoción de los productos españoles que se ha plasmado en un convenio dentro del “Plan China”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.