Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA denuncia una oleada de robos de vehículos a los agricultores en l´Horta Nord

           

AVA denuncia una oleada de robos de vehículos a los agricultores en l´Horta Nord

24/05/2007

Valencia, 23 de mayo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la oleada de robos de vehículos que se ha cebado con los agricultores de la comarca de l´Horta Nord, tras la sustracción de tres furgonetas y un camión situados en varias explotaciones agrarias de las localidades de Meliana y Foyos en la última semana.

La organización agraria estima que el perjuicio económico de estos robos para los agricultores podría llegar hasta un total de 100.000 euros, ya que los vehículos, tres de ellos de hasta 1.500 kg de carga y otro de hasta 5.000 kg, no tenían más de dos años de antigüedad. Los agricultores afectados se encontraban a escasos metros de los vehículos y a plena luz del día en el momento de los robos, lo que ha agravado la sensación de inseguridad en la zona.

A esta situación de delincuencia que viven los agricultores hay que sumar los continuos robos cometidos sobre las explotaciones agrarias, tanto en las cosechas, la mayoría de cultivos hortícolas, como en los pozos de riego, que están sufriendo un expolio con un saldo de cuatro instalaciones desmanteladas en los últimos meses.

El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, calificó esta situación de inseguridad de “insoportable” y señaló que a los agricultores afectados “les va a costar varias campañas recuperarse de las pérdidas, con la escasa rentabilidad de sus explotaciones, y muchos otros abandonarán porque ya no pueden soportar esta situación de miseria y temor en el campo”.

Por otro lado, cuatro delincuentes fueron detenidos el lunes en Picassent cuando procedían a desvalijar el Pozo de la Finca San Cristóbal en busca de cobre, cortando los cables y dejando inservible las instalaciones para los regantes, en esta época de tanta necesidad hídrica para el cultivo hortofrutícola de la zona. Para Aguado, “hay que reconocer la acción efectiva de la policía local en este caso, pero nos preocupa qué va a pasar con los delincuentes y si se van a tomar medidas para que no vuelvan a reincidir”.

Por este motivo, el dirigente agrario reiteró “la desprotección de los agricultores por parte de las fuerzas de seguridad” y reclamó una mayor dotación de recursos económicos y humanos en los cuerpos de vigilancia, independientemente de la administración competente, un endurecimiento del Código Penal y la creación de una Comisión de Seguridad Ciudadana de la Comunitat Valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo