• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Andalucía exige un desembalse suficiente para salvar los cultivos, evitando enfrentamientos entre los agricultores

           

COAG Andalucía exige un desembalse suficiente para salvar los cultivos, evitando enfrentamientos entre los agricultores

30/05/2007

Sevilla, 29 de mayo de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, reclama a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que aplique el interés general a la hora de aprobar un desembalse suficiente para garantizar los cultivos. Esta organización agraria considera que las actuales circunstancias permiten autorizar un riego de 3.000 m3/ha, la mitad de la dotación de una campaña normal. De ese modo, COAG estima que pueden salvarse la mayoría de los cultivos.

Desde hace semanas, esta organización ha mantenido contactos con responsables de la CHG, para solicitarles un mayor volumen de agua, frente a los 500 hm3 aprobados en la última reunión de la Comisión de Desembalse. COAG Andalucía no ha querido entrar en la denominada “guerra del agua”, en la que otras organizaciones agrarias han defendido de manera más o menos encubierta unos evidentes intereses sectoriales.

Las noticias que llegan sobre los nuevos criterios de reparto, supuestamente consensuados, han generado en el medio rural una situación de crispación y alarma. Por eso, COAG Andalucía pide a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que confirme las últimas informaciones publicadas acerca del volumen de desembalse y que manifieste de forma clara e inequívoca que defenderá el interés general a la hora de repartir el agua.

Esta organización quiere recordar que en la campaña pasada cultivos como el algodón, el tomate para industria, la remolacha o las frutas y hortalizas vieron limitada su siembra y desarrollo por la escasez de recursos hídricos. Esto supuso un importante perjuicio para la economía de las zonas productoras afectadas.

Por eso, pedimos que la CHG confirme que se llevará a cabo un reparto justo, coherente y social de los recursos hídricos, para así poder llevar a buen fin el mayor número posible de cultivos y evitar conflictos sociales.

Cualquier otra decisión nos parece inaceptable. Por eso, esta organización no descarta convocar movilizaciones si dicha confirmación no se produce antes de la celebración de la próxima Comisión de Desembalse.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo