Un estudio que acaba de publicarse en la revista médica británica The Lancet, indica que fortificar la harina de cereales con quelato de hierro puede tener importantes beneficios para la salud de los niños en los países en desarrollo. El estudio recomienda incluso que esta incorporación sea considerado como una cuestión de salud pública en esos países.
La adición de hierro en forma de NaFeEDTA ha mostrado ser mucho más efectiva que el hierro en forma electrolítica, que hasta ahora es la más usual en los suplementos. La deficiencia de hierro, causante de la anemia, es uno de los principales problemas de salud, sobre todo en los niños de países en desarrollo; pero también en los desarrollados, sobre todo en las mujeres.
En el trabajo, llevado a cabo en Nairobi (Kenia) se añadió hierro a la papilla de maíz de los niños en diferentes dosis: 56 mg/kg de NaFeEDTA; 28 mg/kg de NaFeEDTA y 56 mg/kg de hierro elecrolítico. Comparando la evolución de los niños con un cuarto grupo a los que no se les añadió hierro, se observó que la incidencia de anemia se redujo en un 89% en el grupo de 56 mg de NaFeEDTA, un 48% en el grupo de 28 mg de NaFeEDTA y nada en el grupo del hierro electrolítico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.