El viernes 1 de junio se abre el plazo para formalizar la póliza de cosecha en cultivos protegidos de cara a la próxima campaña. Como cada año, los agricultores almerienses podrán suscribir el seguro durante un periodo de tres meses, hasta el próximo 30 de septiembre, en cualquiera de las 12 oficinas de COAG de la provincia.
Ante el previsible aumento de la superficie dedicada a producción integrada la próxima campaña, COAG Almería recomienda a los agricultores que aseguren sus cosechas cuanto antes pese a que la cobertura por virosis sea muy limitada: la póliza actual cubre únicamente los primeros 70 días de cultivo y sólo la reposición de la planta y el coste de semillero, sin tener en cuenta la inversión realizada (agua, abono, insecticidas…) para poner en producción la planta.
COAG Almería ha solicitado a Enesa, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, que ponga en marcha una línea específica de coberturas para producción integrada, como pueden ser las pérdidas causadas en la producción o la inversión realizada en fauna auxiliar.
En este sentido, la organización agraria ha demandado, además de una línea específica para producción integrada, que se equipare la virosis con el resto de coberturas de la póliza (lluvia, helada, pedrisco…) para que cubra también las pérdidas en producción causadas durante todo el periodo de cultivo. COAG Almería espera que el Ministerio asuma esta reivindicación y pueda incorporarla al seguro de cosecha de cara a la campaña 2008/2009, con lo que se avanzaría un poco más hacia el seguro integral de explotación que persigue la organización agraria.
Para que esta póliza resulte realmente atractiva para los agricultores almerienses y acabar con el bajo nivel de aseguramiento aún falta mucho, ya que existen demasiadas incidencias que se dan en una explotación agraria que quedan fuera de las coberturas del seguro como, por ejemplo, las pérdidas causadas por la humedad y sus enfermedades derivadas o defectos de cuaje producidos por un exceso de calor.
Por último, COAG Almería ha mostrado su malestar por el traslado hace ya más de dos años de las reuniones del grupo de trabajo del seguro de cultivos protegidos a Madrid, algo que impide un correcto seguimiento de la póliza, cuando antes estos encuentros se producían en la provincia. Es vital traer de vuelta estas reuniones para que el problema se trate con la cercanía que requiere.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.