• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG Castila y León denuncia que los nuevos programas sanitarios supondrán un elevado coste para los ganaderos

           

COAG Castila y León denuncia que los nuevos programas sanitarios supondrán un elevado coste para los ganaderos

07/06/2007

Palencia, 6 de junio de 2007.- En el BOCyL del lunes 4 de junio se publicó la Resolución de 24 de mayo de 2007, del Director General de Producción Agropecuaria, por la que desarrollan los Programas Sanitarios a realizar por las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas, definidos en la Orden AYG/1131/2006 de 30 de junio, para cada una de las especies ganaderas (vacuno, ovino, caprino, porcino, apicultura y avicultura de puesta).

COAG Castilla y León considera que los controles y análisis requeridos para el diagnóstico de las distintas enfermedades en los Programas Sanitarios Comunes de obligado cumplimiento conllevarán un importante incremento de los costes para las ADS, que ineludiblemente deberán ser afrontados por los ganaderos a su costa, ya que estos nuevos requisitos no se ven acompañados de financiación adicional para su puesta en marcha por parte de la Consejería. En la actualidad, la administración autonómica concede unas ayudas a las ADS que en la mayoría de los casos sólo cubren el coste laboral del veterinario responsable.

A este respecto, recordemos que COAG Castilla y León ya mostró su rechazo, con ocasión de la publicación de la Orden AYG/1131/2006, a que la Junta de Castilla y León exija de forma obligatoria a los ganaderos integrados en una ADS el seguimiento, control y lucha frente a determinadas enfermedades, por otra parte no contempladas ni exigidas por la legislación nacional (R.D. 428/2003), sin proporcionar los medios necesarios para ello, especialmente económicos. Según la Orden antes mencionada, además del programa de control y lucha que se exigía frente a determinadas enfermedades anteriormente, se incorporan otras nuevas: en el caso de las ADS de ovino y caprino, la paratuberculosis y la agalaxia contagiosa, además de Maedi-Visna en el caso de las ovejas y de la artritis encefalitis caprina para el ganado caprino. Por su parte, para las ADS de ganado porcino, se ha incorporado un programa de seguimiento, control y lucha frente a la salmonelosis, disentería porcina y la brucelosis.

COAG Castilla y León está de acuerdo en la necesidad de conocer la situación epidemiológica real y de controlar otras enfermedades con repercusión sanitaria e incluso comercial para estas especies animales, pero siempre que tales exigencias no supongan un incremento de los costes para los ganaderos, cuyas deterioradas economías están afectadas por continuas crisis de mercados y de precios.

COAG Castilla y León exige por tanto a la Consejería de Agricultura y Ganadería que incremente la cuantía de las ayudas destinadas a las ADS, incluyendo dentro de las actividades subvencionables por estas ayudas los diagnósticos efectuados para determinar el estado sanitario de las explotaciones integradas (toma de muestras más técnica analítica) o que establezca líneas de apoyo adicional, dirigidas bien a las ADS o bien directamente a los ganaderos integrantes de las mismas, que permitan cubrir los costes derivados de los Programas Sanitarios de obligado cumplimiento. No hacerlo así, podría poner en grave riesgo de desaparición a un importante número de estas Agrupaciones, perdiendo en consecuencia toda la labor desarrollada para mejorar la sanidad de nuestras cabañas en los últimos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo