Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El Subsecretario destaca que el Plan de Acción de Calidad de los Productos Pesqueros de la SGPM redundará en la mejora del sector

           

El Subsecretario destaca que el Plan de Acción de Calidad de los Productos Pesqueros de la SGPM redundará en la mejora del sector

08/06/2007

7 de junio de 2007. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado que el Plan de Acción de Calidad de los Productos pesqueros de la Secretaría General de Pesca Marítima a desarrollar en el bienio 2007/2008, refuerza y consolida la implantación de la legislación de higiene y seguridad alimentaria, así como de la mejora integral de la calidad en toda la cadena de producción, transformación y comercialización de los productos pesqueros.

Santiago Menéndez de Luarca, que ha inaugurado hoy el VIII Seminario de Comercialización de Productos del Mar organizado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), se ha referido al lema elegido por la misma “hacia la innovación sostenible” subrayando que el reto de los agentes económicos es el de respetar los recursos naturales la vez que ofrecen nuevos productos al consumidor.

El Subsecretario también ha recordado las iniciativas llevadas a cabo entre el MAPA y AECOC que se plasmaron en 2006 con la firma de un Convenio Marco de Colaboración, para la realización de actuaciones encaminadas al desarrollo del sector agroalimentario. El objeto del mismo ha sido establecer las bases generales de cooperación y fomentar las relaciones entre todos los agentes de la cadena agroalimentaria.

Además, ha puntualizado que todos los Estados miembros de la Unión Europea están obligados a aplicar los principios básicos de higiene en la producción primaria, y el respeto se cumple a través del desarrollo de Guías de Prácticas correctas de Higiene en el sector primario, tanto de la pesca extractiva como de la acuicultura.

En este sentido, ha indicado Menéndez de Luarca, el MAPA ha constituido en uno de los objetivos dentro del reciente Convenio de colaboración firmado con (AENOR), la confección de estas Guías que debe desarrollarse a lo largo de los años 2007 y 2008.

En lo referente al Plan I+D+I, Santiago Menéndez de Luarca ha mencionado la intención del Ministerio de avanzar en varias líneas, entre las que cabe señalar el robotizado del pelado de lomos de atún, así como el desarrollo de diversos métodos de analítica rápida y de mejora de conservación de especies. O la inmediata aplicación de dos grandes instrumentos para el estudio en el mercado y comercialización de los productos de la acuicultura, como son el Simulador del Mercado de la Acuicultura (conocido como SIMAC) y el sistema de expertos.

Por último ha subrayado todas las iniciativas que viene desarrollando el FROM como apoyo al sector con sus campañas de sensibilización sobre el consumo responsable de productos de la pesca; la promoción y defensa de la correcta identificación de los productos de la pesca y de la acuicultura, así como la potenciación, en su conjunto, de este sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo