Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió-COAG critica que se haya aprobado una OCM de frutas y hortalizas a medida de la industria de transformación

           

La Unió-COAG critica que se haya aprobado una OCM de frutas y hortalizas a medida de la industria de transformación

14/06/2007

13 de junio de 2007.- La Unió-COAG critica que la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas, aprobada ayer por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, se haya hecho a medida de la industria de transformación pues es la gran beneficiada de la misma y los productores por el contrario los que salen claramente perjudicados.

La Unió señala que se deja así en manos de las pocas industrias de transformación existentes en España la decisión de quién es el citricultor que va a recibir las futuras ayudas desvinculadas de la producción.

Para La Unió en la negociación de la nueva OCM de frutas y hortalizas se ha puesto de manifiesto la habilidad de la comisaría de Agricultura, Marian Fisher-Boel, al conseguir traspasar la problemática que exisitía inicialmente en la instancia comunitaria a la estatal, siendo ahora el Ministerio de Agricultura quien deba establecer finalmente los criterios de aplicación de la reglamentación en la citricultura española.

Por tanto, empieza un período de negociación dentro del sector en el que sería deseable la unidad de sus componentes, para conseguir mejorar el reparto de las ayudas en base a la superficie citrícola actual y no dejando que las nuevas plantaciones entren en el sistema de reparto.

La Unió denuncia además que de los 0,60 euros que ingresa la citricultura como sector económico, apenas unos 0,03 euros provienen de las ayudas comunitarias, lo que viene a indicar la irrelevancia de la OCM anterior y la actual para solucionar los problemas del sector.

Joan Brusca, secretario general de La Unió-COAG, señala en este sentido que pese a lo mucho que se habla de la OCM ni ha sido ni será la solución a los males que aquejan al sector citrícola valenciano “porque por ejemplo el presupuesto que la misma destina para el sector citrícola español es de poco más de 93 millones de euros anuales, cuando el presupuesto de la Conselleria de Agricultura para los cítricos se eleva a una cantidad que ronda los 213 millones de euros”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo