Sevilla, 18 de junio de 2007. La Plataforma de Productores de Castaña en Andalucía se ha reunido en Sevilla para analizar la propuesta de ayudas que plantea la Consejería de Agricultura para apoyar al cultivo de castaña. En opinión de este colectivo, en el que están agrupados todos los productores andaluces, es positivo que la consejería haya reconocido la necesidad de ayudar al cultivo del castaño, siguiendo la política del mantenimiento y defensa de unas zonas de especial interés medioambiental, en las que el castaño es fundamental para el desarrollo social y económico. Sin embargo, la plataforma considera que las ayudas propuestas son insuficientes para conseguir el objetivo perseguido.
Actualmente, la superficie de castaño en Andalucía es de unas 8.800 hectáreas, aunque se prevé que no más de 5.000 has puedan acogerse a la ayuda. La propuesta supone un importe de aproximadamente 750.000 €, de los cuales la Consejería de Agricultura tan solo tendría que aportar 94.000 €.
Los productores andaluces entienden que este presupuesto es insuficiente para evitar el abandono de los castañares, con el perjuicio económico, social y medioambiental que esto supondría para zonas productoras como la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en Huelva y el Valle del Genal y Sierra de las Nieves de Málaga, que también son zonas de especial interés medioambiental.
Por eso, desde la Plataforma pedimos que se tenga en cuenta nuestra propuesta de ayuda para conseguir un verdadero apoyo al castaño, uno de los cultivos más vulnerables al cambio climático. Hay que recordar que este sector ha sufrido dos años de sequía importante y que se encuentra con una rentabilidad cada vez menor, debido al mantenimiento de los precios al productor y el aumento de los costes de producción (provocados, sobre todo, por las elevadas pendientes en las que se desarrolla el cultivo).
Del mismo modo, solicitamos a las administraciones que se pongan en marcha lo antes posible las medidas de apoyo para la promoción y comercialización de este cultivo que ya fueron solicitadas por esta plataforma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.