Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG: Los productores consideran insuficiente la propuesta de ayudas para la castaña andaluza

           

COAG: Los productores consideran insuficiente la propuesta de ayudas para la castaña andaluza

19/06/2007

Sevilla, 18 de junio de 2007. La Plataforma de Productores de Castaña en Andalucía se ha reunido en Sevilla para analizar la propuesta de ayudas que plantea la Consejería de Agricultura para apoyar al cultivo de castaña. En opinión de este colectivo, en el que están agrupados todos los productores andaluces, es positivo que la consejería haya reconocido la necesidad de ayudar al cultivo del castaño, siguiendo la política del mantenimiento y defensa de unas zonas de especial interés medioambiental, en las que el castaño es fundamental para el desarrollo social y económico. Sin embargo, la plataforma considera que las ayudas propuestas son insuficientes para conseguir el objetivo perseguido.

Actualmente, la superficie de castaño en Andalucía es de unas 8.800 hectáreas, aunque se prevé que no más de 5.000 has puedan acogerse a la ayuda. La propuesta supone un importe de aproximadamente 750.000 €, de los cuales la Consejería de Agricultura tan solo tendría que aportar 94.000 €.

Los productores andaluces entienden que este presupuesto es insuficiente para evitar el abandono de los castañares, con el perjuicio económico, social y medioambiental que esto supondría para zonas productoras como la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en Huelva y el Valle del Genal y Sierra de las Nieves de Málaga, que también son zonas de especial interés medioambiental.

Por eso, desde la Plataforma pedimos que se tenga en cuenta nuestra propuesta de ayuda para conseguir un verdadero apoyo al castaño, uno de los cultivos más vulnerables al cambio climático. Hay que recordar que este sector ha sufrido dos años de sequía importante y que se encuentra con una rentabilidad cada vez menor, debido al mantenimiento de los precios al productor y el aumento de los costes de producción (provocados, sobre todo, por las elevadas pendientes en las que se desarrolla el cultivo).

Del mismo modo, solicitamos a las administraciones que se pongan en marcha lo antes posible las medidas de apoyo para la promoción y comercialización de este cultivo que ya fueron solicitadas por esta plataforma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo