Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA solicita a las corporaciones municipales que soliciten actuaciones urgentes a la Junta contra la plaga de topiratones

           

UPA solicita a las corporaciones municipales que soliciten actuaciones urgentes a la Junta contra la plaga de topiratones

25/06/2007

22 de junio de 2007. La organización UPA solicita a las corporaciones municipales constituidas tras las últimas elecciones del pasado 27 de mayo, que soliciten formalmente a la Junta de Castilla y León actuaciones concretas y urgentes para atajar la plaga de topiratones que invade cada vez más cultivos y pueblos de nuestra región.

En este sentido consideramos que los municipios que se están viendo invadidos por los roedores deben actuar sin contemplación alguna y sus ayuntamientos no deben dejar pasar más tiempo sin aprobar, con el consenso de todos los partidos políticos, actuaciones encaminadas a demandar del Gobierno autonómico medidas de choque contra la plaga.

Desde UPA llevamos desde hace tiempo pidiendo que el Gobierno regional actúe contundentemente y sin demora contra una plaga masiva como la que sufrimos, porque estamos ante un problema sanitario que puede llegar a afectar en cualquier momento a los ciudadanos. Volvemos a insistir en que no se trata de un problema cuyas competencias deba asumir únicamente la Consejería de Agricultura, sino también las Consejerías de Medio Ambiente y de Sanidad.

La situación actualmente es sumamente preocupante por la época del año en la que nos encontramos donde el ciclo reproductivo de estos animales es enorme dado que generan camadas cada quince días. Esto supone una alarma más si tenemos en cuenta que la propia Junta de Castilla y León ha anunciado que no actuará hasta que finalice la cosecha en la región.

Al respecto UPA ha pedido hoy mismo a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Junta que excepcionalmente permita realizar labores de alzado tras la recolección en las fincas afectadas. Esta actuación junto a la quema controlada de rastrojos debería aliviar la presencia masiva de topiratones en los campos de la región.
Nuestra organización vuelve a insistir una vez más que de no actuar con suma precisión y en varios frentes por parte del Gobierno regional los topiratones devorarán todo el regadío, con unos daños incuantificables por millonarios en nuestra comunidad autónoma.

UPA vuelve a apelar a la responsabilidad de la Junta de Castilla y León ya que es un clamor del conjunto del medio rural y de sus ciudadanos, ya no sólo de los agricultores, que es urgente actuar porque es un peligro evidente para la salud teniendo en cuenta que los topiratones se están metiendo en las viviendas y cada vez son más los ejemplares que invaden las calles, corrales, piscinas, zonas deportivas, patios de colegio y resto de lugares en los pueblos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo