Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL-COAG: Sillas, sillones y butacas

           

UCCL-COAG: Sillas, sillones y butacas

28/06/2007

No, no se asusten ustedes, no me voy a dedicar a la venta de muebles, aunque entre topillos, tormentas, más lo que nos “llueve” desde Valladolid, Madrid o Bruselas es para pensarse el cambiar de actividad, pero no, voy a seguir siendo agricultor, por mucho que a algunos les fastidie, que fino me estoy haciendo desde que escribo antes hubiese dicho cualquier otra burrada que seguro están pensando.

El título de este artículo viene a hacer referencia a las tomas de posesión, mejor sería decir ocupación del sillón, silla o butaca correspondiente según el cargo al que hayamos tenido acceso, que están haciendo en estos días nuestros alcaldes, concejales, procuradores o diputados. No me digan que todo el proceso no tiene su miga. Mientras algunos respiraban con alivio el pasado 27 de mayo tras conocer que habían pasado el examen que suponen las votaciones otros realmente iniciaban ese día la batalla por alcanzar sus objetivos ya fuese una concejalía o, lo que parece está más disputado, el puesto en la Diputación, vaya imagen que nos están dando nuestros políticos que son incapaces de ponerse de acuerdo ni dentro del mismo partido sobre quien ocupa tal o cuál cargo… Más parecemos una república banadera, con fallos informáticos incluidos, listas alternativas… que una democracia que lleva ya 30 años votando.

Pero bueno, una vez que ya tenemos asignado el sillón, silla o butaca que nos ha correspondido en gracia llega lo más complicado, es la hora de trabajar, cumplir lo prometido… Es verdad que debemos dejarles, al menos, 100 días de “periodo de prueba” pero no me resisto a comenzar con la “caña” desde ya… ha llegado el momento de dejar atrás las palabras bonitas, los titulares grandilocuentes y centrarnos en lo que, de verdad, nos preocupa a los ciudadanos, las mejoras en la sanidad, el arreglo o la construcción de nuestras carreteras, la agilidad de nuestra burocracia…

Aquí no me resisto a personalizar mis demandas cariñosas hacia Héctor Castresana, balomanista de pro, pivote de los de brega, al que tantas veces hemos gritado en el pabellón aquello de “Héctor selección”… que no se si sabe muy bien en que cancha, entendamos como tal la nueva sede de las Cortes castellanoleonesas, se ha metido. Su presentación el otro día, la toma de posesión… hizo recordar en muchos casos al inicio de un partido, con traje y corbata por su puesto que aquí manda mucho el protocolo, en el que los dos equipos se intercambian banderines, en este caso fue el propio Herrera el que le daba la bienvenida, pero ahí se acabó la tranquilidad, sus compañeros de escaño, con muchas comillas eso de compañeros, van a ser peores que cualquier defensor croata, sueco o danés, los codazos, los agarrones, los empujones… van a estar tan a la orden del día como en cualquier partido de la liga asobal o de competición europea con la salvedad de que el daño físico, que seguro está preparado para soportarlo, va a ser sustituido por el moral o político, que menos doloroso, en principio, seguro que genera más problemas a la larga.

Creo que la pelea constante que este deportista siempre ha mantenido en la cancha le va a venir muy bien para jugar en esta nueva arena, pero siempre sin perder el norte, sin perder de vista su objetivo, su portería política que no es otra que el bienestar de todos los castellanoleoneses, más los de León si quiere por haber sido elegido en la lista de un partido leonesista… bienestar que, nos guste o no nos guste, pasa en buena parte por el dinero, por las inversiones que puedan llegar, siendo especialmente importante las que lo hagan a las zonas rurales.

Los agricultores y ganaderos hemos sido durante todo este periodo preelectoral, electoral… o como lo queramos llamar uno de los colectivos a los que más se han dirigido los distintos grupos políticos. Es verdad que la defensa del medio rural, la lucha contra la despoblación, la protección del medio ambiente… son temas bonitos, facilones sobre los que hablar y elucubrar, desde luego no tienen el peso político, la dificultad de otros como el terrorismo, las macromagnitudes económicas, el paro… pero en una comunidad autónoma como la nuestra deben ser el santo y seña de cualquier campaña política. Sin embargo. Todos confiamos en que no se queden ahí y que, de una vez por todas, se traten de buscar soluciones reales y eficaces a problemas como la falta de infraestructuras, la ausencia de servicios primarios, la fuga de nuestros jóvenes… Desde el luego el partido que ahora comienza es complicado para todos, pero seguro que desde la butaca, la silla o el sillón no se va a ganar porque como dice el tópico deportivo nadie gana sin bajarse del autobús.

Título: Duro partido es el que inician algunos ahora en las Cortes de Valladolid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo