• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UP; La reforma proposada per la Comissió Europea provocarà l’ensorrament dels viticultors catalans

           

UP; La reforma proposada per la Comissió Europea provocarà l’ensorrament dels viticultors catalans

05/07/2007

La liberalització de plantacions plantejada a partir de l’1 de gener de 2014 serà molt perjudicial per al sector de la vinya i el vi català, ja que en comptes de repercutir en la millora de la renda dels viticultors provocarà la desaparició de les explotacions familiars.

Malgrat que la reforma promou la rebaixa de 400.000 a 200.000 del nombre d’hectàrees de vinya amb ajuts d’arrencada en cinc anys, aquesta reducció no garanteix un preu per abandonar.

Unió de Pagesos rebutja la transferència de més d’un 20% del pressupost de l’OCM -que es destinava directament al sector- a mesures de Desenvolupament Rural per zones vitícoles. Les mesures del PDR són cofinançades i dependrà de la voluntat de l’Estat i de les autonomies per aprofitar aquests fons, més tenint en compte que altres estats sí que els aprofitaran plenament.

Un punt positiu de la reforma és la possibilitat que els estats membres, a través de Programes de Recolzament Nacional (reestructuració i reconversió, promoció a països tercers, assegurances de collita,…), puguin definir certes polítiques per al sector. Per a la Unió de Pagesos allò veritablement important serà veure com s’articula aquesta programació a l’Estat espanyol i a les autonomies i si som capaços de fer-ho en benefici de tot el sector.
Barcelona, 4 de juliol de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo