Jaén, 18 de julio 2007.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Jaén, COAG Jaén ha explicado los motivos de su rechazo al canon de compensación establecido por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para los riegos extraordinarios de escorrentías de Jaén.
Rafael Civantos, Secretario General de COAG Jaén ha declarado: “COAG fue la única organización agraria que se opuso a este canon en la Comisión de Desembalses y alertó de los 4 millones de euros que iba a costar al olivar jiennense este pago”. De igual modo, en rueda de prensa Civantos y Gregorio López, presidente de la organización profesional en la provincia, han alertado nuevamente sobre la intención de Feragua, de oponerse al riego de apoyo, y por tanto, consideran que será siempre un problema en nuestra provincia.
Al coste de 90 euros denunciados desde otras organizaciones agrarias, COAG ha informado: “se trata del máximo a pagar en caso de consumir los 600 m3/Ha para la campaña de riego, que corresponden a 0,15 euros/ m3 y consideramos que para quien no se encuentre de acuerdo, debe oponerse en las mesas de debate y lugares habilitados para ello como lo fue el Pleno de la Comisión de Desembalses”. COAG Jaén no descarta movilizaciones en caso de no observar movimientos por parte de la Confederación Hidrográfica para facilitar el riego a los olivareros, pero nunca a las órdenes de ningún partido político y para despistar a nuestros socios con desinformación.
Como posible solución al canon de compensación por riego extraordinario en verano, COAG Jaén ya apuntaba a la utilización de los 25 Hm3 embalsados por el pantano del Arenoso que no supondría quitar agua del Sistema de Regulación General y también ha querido informar de la importancia del agua en la época del año en que nos encontramos: “fundamental para sacar adelante los cultivos”, indica Gregorio López. “Por ello transmitimos a los agricultores a que continúen regando porque es lo que necesita la tierra y paralelamente las organizaciones agrarias nos moveremos para que quiten el canon que consideramos injusto”.
COAG Jaén informa también sobre los 90 euros de la polémica, que la Comisaría de Aguas ha establecido su pago, una vez se realice la lectura de los contadores de las comunidades de regantes. Estos no se añaden al canon de otros años (en torno a 47 €). Además en esta campaña los 47€ se habían condonado por la sequía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.