La superficie de frutos secos en España por la que se ha solicitado ayuda en el año 2007 (campaña 07/08) ha sido de 430.232 ha, según datos publicados por el FEGA. Por especies son 391.409 ha de almendro. 21.335 ha de algarrobo; 12.672 de avellano; 2.761 de nogal y 2.050 de pistacho.
Esta superficie supone un aumento de 103.921 ha (+32%), respecto a la campaña anterior, 06/07, en la que fueron solicitadas 326.311 ha (294.659 de almendro; 16.208 de algarrobo; 12.530 de avellano; 2012 de nogal y 900 de pistacho).
Una buena parte de este incremento, 81.000 ha, se debe a la incorporación a la ayuda superficie de hectáreas hasta ahora acogidas a los antiguos planes de mejora que han finalizado. El resto está motivado por nuevas solicitudes.
La superficie total acogida a la ayuda está aun bastante por debajo de la superficie máxima asignada a España de 568.000 ha.
La ayuda a los frutos secos en la UE fue decidida en la última reforma de la PAC y consiste en una ayuda a tanto alzado por hectárea cultivada que se compone de dos partes; una financiada por la UE a razón de aplicar un montante de 120,75 ha a una superficie máxima para cada Estado Miembro, que en España es de 568.200 ha; y una parte nacional que puede aportar cada Estado Miembro hasta llegar a un máximo de 241,5 €/ha, incluyendo la parte comunitaria. Para solicitar estas ayudas los agricultores deberán acreditar su pertenencia a una organización de productores y demostrar la entrega de la cosecha. España es el principal productor de frutos secos de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.