Madrid. 7 de septiembre de 2007. El despoblamiento del medio rural, la erosión de los suelos y los gases de efecto invernadero son algunos de los motivos que favorecen el avance de la desertificación. En España más del 35% del territorio está amenazado por este problema, por tanto es fundamental el esfuerzo de todos los agentes implicados, desde la Administraciones Publicas hasta las Organizaciones que trabajan en el tema.
Desde UPA estamos convencidos del papel fundamental del sector agrario como actividad clave en la lucha contra la desertificación por la multifuncionalidad de los distintos sectores agrícolas y ganaderos que contribuyen de forma directa al mantenimiento del medio ambiente y por tanto a frenar el avance de la desertización. La agricultura tradicional y ecológica evita la erosión del suelo, conserva la biodiversidad y compensa la emisión de gases de efecto invernadero; por su parte la ganadería extensiva contribuye a conservar los pastizales y nuestros montes, lo que evita en gran medida el riesgo de incendios forestales.
Por estos motivos exigimos a las Administraciones Públicas políticas que desarrollen tres pilares fundamentales: medio agrario, medio ambiente y desarrollo rural, puesto que una buena gestión del medio agrario respetuoso con el medio ambiente, evita el despoblamiento del medio rural lo que de forma directa frena el problema de la desertización.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.