Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Castilla y León considera satisfactoria la sentencia que condena a la Junta a indemnizar a un conductor por los daños que le provocó un ciervo

           

COAG Castilla y León considera satisfactoria la sentencia que condena a la Junta a indemnizar a un conductor por los daños que le provocó un ciervo

10/09/2007

Palencia, 7 de septiembre de 2007.- COAG Castilla y León considera satisfactoria la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo de Castilla y León que condena a la Junta al pago de la indemnización a un conductor por los daños causados en su vehículo por un ciervo.

En 2004, COAG Castilla y León manifestó su crítica por el respaldo de la Junta al proyecto de Ley que modificaba la Ley de Tráfico, y en mayo de 2005, esta organización reiteró su rechazo por la aprobación de la modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial aprobada por el Congreso de Diputados. La modificación de la Ley suponía derivar hacia el conductor la responsabilidad sobre los accidentes en carretera por causa de animales de caza en caso de que el conductor hubiera incumplido alguna norma. Pero incluso aun cuando esto no se hubiera producido, es el conductor quien debe recurrir y demostrar la consecuencia del estado de conservación o señalización de la vía.

Desde COAG Castilla y León se ha venido reclamando de forma reiterada que sea la administración regional quien disponga de un seguro de accidentes para cubrir el riesgo de estos siniestros, seguro que debería aplicarse tanto en terrenos de titularidad pública como privada, y en aquellos que no tengan aprovechamiento cinegético. En este ultimo caso, tampoco el propietario de los terrenos debe asumir ninguna responsabilidad sobre una fauna que no es suya. De igual forma, no deben tener responsabilidad alguna los titulares de cotos de caza menor. Por todo ello la solicitud de COAG de que la responsabilidad recaiga sobre la Junta y del seguro con carácter general eran y continúan siendo lo más lógico.

La sentencia a que nos referimos, se une a otra reciente que daba la razón a COAG en una demanda contra la Junta por los daños del lobo a un ganadero en zona en la que no está considerada especie cinegética. Estas sentencias avalan la necesidad de que los afectados realicen la correspondiente demanda, si bien resulta lamentable que los ciudadanos se vean obligados a recurrir a los tribunales.

Según un informe publicado por la Dirección General de Tráfico en 2004, 2.183 accidentes causados por animales silvestres se producen en nuestra región, el 54 %. De entre éstos, las provincias de Burgos (602), Soria (507), León (379), y Palencia (319) están entre las seis provincias con mayor número de siniestros en todo el estado.

Algunas de las principales conclusiones del informe de la DGT nos indican la verdadera magnitud del problema:

• Se registraron en los doce meses estudiados un total de 6.227 accidentes, una media de de 518 accidentes por mes, es decir 17 accidentes diarios.

• De ellos 5.911 (94,9%) se saldaron con sólo daños materiales y 316 (5,1%) con víctimas.

• Se produjeron 17 víctimas mortales, 76 heridos graves y 396 heridos leves.

• Siete de cada diez accidentes fueron producidos por fauna silvestre (4.027).

• En los accidentes provocados por fauna silvestre, el jabalí (50%), el corzo (34%) y el ciervo y zorro (7%) fueron los que estuvieron más presentes.

• En las provincias de Burgos, Soria, León, Asturias, Lugo y Palencia es en donde ocurrieron mayor número de accidentes provocados por fauna silvestre.

• El 98% de los accidentes se saldó con el atropello al animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo