Almería, 10 de Septiembre de 2007. La Organización Interprofesional Andaluza de Frutas y Hortalizas (OIAFH) ha realizado un informe para conocer la situación actual del control biológico en los invernaderos almerienses. Para ello, se ha utilizado la información técnica de las diferentes casas comerciales que están trabajando en la implantación de enemigos naturales en el campo. Desde la Interprofesional se quiere destacar que la respuesta de las empresas de control biológico ha sido muy abierta y todas han colaborado para ofrecer un balance del estado de la lucha biológica en los cultivos intensivos. El presidente de la Interprofesional, José Martínez Portero pide a los agricultores que tengan paciencia ya que sin la lucha biológica no se podrán comercializar productos en el mercado. Asimismo, el presidente de la Interprofesional agradece a las distintas administración la rápida gestión que han tenido en el suministro de herramientas para la implantación de la lucha biológica en el campo almeriense.
Situación actual
En las fincas de pimiento, en estos momentos se ha introducido Orius y A. swirskii (auxiliares que controlan la incidencia de trips y mosca blanca, principales plagas de la provincia de Almería) en el 80% de las explotaciones. La instalación en estos invernaderos está siendo muy favorable. Desde las primeras semanas se observa una buena instalación de estos auxiliares, larvas de Orius en 8-10 días y ocupación de A. swirskii en todas las plantas en 2 semanas.
Como la mayoría de la superficie de pimiento se ha adaptado al cultivo con control biológico, en esta campaña no se están encontrando problemas de derivas de invernaderos colindantes y se espera que este hecho tampoco ocurra en meses posteriores.
Incidencia de plagas
Respecto al nivel de infestación de plaga, se observa una menor presencia de mosca blanca y trips que en años anteriores. Esto se debe, por un lado, a las condiciones climáticas de este verano (menos cálido que otros años) y a unos mejores cerramientos de los invernaderos (doble puerta, malla anti-trips en bandas y ventilaciones). Todo esto, unido a las buenas prácticas agrícolas de los agricultores y a un buen servicio técnico de las casas comerciales, augura una buena campaña de pimiento bajo producción integrada. A nivel general el mes de septiembre coincide con la entrada de mosca blanca y trips en los invernaderos y suele situarse como el periodo más crítico.
Las previsiones de la Interprofesional para dicho periodo son positivas, ya que, como se ha mencionado anteriormente la instalación de enemigos naturales está siendo la ideal y aunque las 2 últimas semanas se ha notado mayor nivel de mosca y trips, este hecho no supone un problema porque los enemigos naturales ya están en los invernaderos y se están instalado favorablemente.
Presencia de virus
La presencia de virus en esta campaña no es un tema de alerta, si no que son pequeñas incidencias que se han ocurrido otros años y esta campaña no tiene ni más ni menos importancia que en otras campañas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.