• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Arroz OMG que produce más con menos agua

           

Arroz OMG que produce más con menos agua

14/09/2007

Un equipo internacional de científicos ha anunciado la obtención de un nuevo tipo de arroz mucho más eficiente en el aprovechamiento del agua, a base de manejar un gen denominado HARDY.

El arroz HARDY produce más biomasa que el arroz convencional, tanto en condiciones de sequía como en condiciones normales y produce un 50% más que la misma variedad de arroz convencional en condiciones de escasez de agua. El arroz, un alimento básico para la población de muchos países consume un 30% del total de agua dulce que se dedica al riego de todo el mundo.

El gen HARDY se identificó en un mutante de la planta modelo Arabidopsis thaliana, haciendo una búsqueda en un gran número de plantas buscando resistencia a la sequía. Esta característica se identificó inicialmente por la gran resistencia de la planta a ser arrancada y sus hojas más pequeñas y oscuras que las plantas normales. Posteriormente estas propiedades se caracterizaron molecularmente asociándolas con un gen.

El siguiente paso fue introducir la característica HARDY en plantas de arroz, mediante técnicas de ingeniería genética y examinar los resultados, que aunque son algo diferentes a los de Arabidopsis, muestran igualmente una mejora capacidad fotosintética y una mayor tolerancia a la falta de agua.

Este trabajo ofrece una nueva perspectiva para obtener cultivos sostenibles de arroz y otros cultivos que sean altamente productivos con un bajo consumo de agua.

Aun no se conoce de forma precisa el mecanismo molecular de actuación de este gen que está al parecer relacionado con el metabolismo relacionado con el proceso de maduración relacionado con la desecación de los tejidos vegetales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo