Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Comisión comunica a los agricultores europeos su intención de eliminar la retirada obligatoria

           

La Comisión comunica a los agricultores europeos su intención de eliminar la retirada obligatoria

18/09/2007

El Diario Oficial de la Unión Europea acaba de publicar una comunicación a los productores de cultivos herbáceos sobre la excepción relativa a la obligación de
retirada de tierras en 2008, que afecta a la siembras de otoño e invierno de 2007. El texto de la comunicación es el siguiente:

“La Comisión desea llamar la atención de los productores comunitarios de cultivos herbáceos sobre la propuesta de Reglamento del Consejo, adoptada por la Comisión el 13 de septiembre de 2007, que establece excepciones al Reglamento (CE) no 1782/2003 por el que se establecen disposiciones comunes aplicables a los regímenes de ayuda directa en el marco de la política agrícola común y se instauran determinados regímenes de ayuda a los agricultores en lo que atañe a la retirada de tierras en 2008.

En virtud de dicha propuesta, actualmente presentada al Consejo y al Parlamento para su aprobación, el porcentaje obligatorio de retirada de tierras en 2008 se establecería en un 0 %. Por lo tanto, los agricultores no estarían obligados a retirar la tierra de la producción para poder beneficiarse del importe fijado por los derechos de ayuda por retirada de tierras. Los agricultores pueden beneficiarse de la medida en las siembras de otoño de 2007 y primavera de 2008.”

Se da por hecho que el próximo Consejo de Ministros de la UE aprobará esta eliminación práctica de la retirada obligatoria en las próximas siembras.

No obstante lo anterior, y salvo que se determine lo contrario, en España seguirán existiendo por la legislación nacional otra limitación a las siembra, como la existencia del barbecho agronómico o blanco, que afecta a las tierras de menores rendimientos de forma que hay que mantener un porcentaje de barbecho agronómico como una buena práctica agrícola que condiciona la percepción íntegra de la ayuda PAC que permanece acoplada a la siembra. Este barbecho existe en la práctica solamente en tierras muy áridas, de escaso rendimiento, donde se viene haciendo desde siempre con independencia de la ayudas de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo