Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA León no acepta la indemnización que ofrece la Junta por el fuego bacteriano

           

ASAJA León no acepta la indemnización que ofrece la Junta por el fuego bacteriano

20/09/2007

La organización agraria ASAJA rechaza por insuficiente la indemnización de 17.400 euros por hectárea que ha ofrecido el director general de la Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández Mardomingo, a los agricultores afectados por la plaga de “fuego bacteriano” en El Biezo, una cantidad que se sumaría a otra de igual cuantía que contempla la normativa estatal. Este ofrecimiento de doblar el importe que recoge el Real Decreto 1201/1999 no es algo nuevo, pues ya lo decidió la Junta el pasado año cuando se detectó el primer foco en La Cepeda y lo ha venido aplicando sistemáticamente, pasando de los 19,20 euros por árbol al doble, 40 euros, con los que se comprometió el anterior consejero José Valín.

El Director General ha ofrecido a los fruticultores bercianos el mismo esfuerzo que ha hecho con quienes tienen los árboles frutales para el autoconsumo, lo que para ASAJA es un desprecio y hasta un insulto al productor profesional. No tiene sentido, subraya ASAJA, que se haga el mismo esfuerzo para indemnizar a quién pierde un árbol que utilizaba para el consumo doméstico de fruta, que al que pierde varias hectáreas de frutales de las que vivía la familia y en las que se habían invertido ingentes cantidades de dinero. Es más, si el agricultor profesional recibiese 40 euros por árbol, a muchas explotaciones bercianas de verse afectadas por la plaga se las indemnizaría con 80.000 euros por hectárea (densidad de planta de 2.000 árboles por hectárea), más del doble de lo que la Junta ha prometido, lo que demuestra que lejos de mejorar las compensaciones la Junta quiere tratar infinitamente peor a los profesionales que a los que no viven de ello.

ASAJA hace un llamamiento a todo el sector para oponerse a la propuesta de la Junta, negociar conjuntamente indemnizaciones justas que compensen de verdad los perjuicios causados -incluyendo el lucro cesante-, y plantearse movilizaciones si la Junta sigue tratando con indiferencia y desprecio la fruticultura berciana.

Ponferrada, 19 de septiembre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo