• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nota de ASAJA sobre el precio de los cereales

           

Nota de ASAJA sobre el precio de los cereales

24/09/2007

Después de la reunión con los responsables del Ministerio de Agricultura y delante de ninguna solución, dejando el sector en manos de quien pague más, tenga cereal, ASAJA creemos que si pasado el día 26 y 27 de septiembre el Consejo de Ministros no tenemos alguna respuesta positiva, los sectores ganaderos tomaremos las medidas que creamos convenientes.

Como cada semana desde hace meses, el precio de la carne de ternera ha bajado 9 céntimos, el de la carne de cerdo 6 céntimos y el lechón 1 euro. Por el contrario el trigo ha vuelto a subir 22 euros/tonelada, la cebada 20 euros/tonelada, el maíz 15 euros/tonelada y la alfalfa 5 euros.

Con estas cifras no hace falta ser economista para ver que el precio de las carnes bovina y porcina abajo y cereales arriba desde hace meses, el pienso ya nos ha subido un 100%, es una situación que la Ministra de Agricultura y el Sr. Puxeu no les afecta pero el sector ganadero catalán ya solo confía que la Administración Catalana y la Consejeria de Agricultura tomen mejores soluciones para un sector que hace mover a Cataluña 2.000 millones de euros y el prestigio de la Industria agroalimentaria, principal poder económico catalán.

Barcelona, 21 de septiembre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo