Científicos británicos y japoneses han demostrado que la vitamina C es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas, algo que se desconocía hasta ahora y que puede tener consecuencias importantes para la agricultura y para la producción de esta vitamina, ya que en el mismo trabajo también se ha descubierto una enzima fundamental en la síntesis de la vitamina C en las plantas, denominada GDP-L_galactosa fosforilasa..
Hasta ahora se sabía que la vitamina C actuaba en las plantas como un antioxidante, protector contra situaciones de estrés, como sequía, ozono o radiaciones, pero no se sabía que fuera imprescindible para el crecimiento, algo que ha quedado demostrado al obtener plantas con los dos genes que producen la vitamina C inactivados, que son incapaces de crecer .
Este conocimiento podría ayudar a obtener nuevas variedades de plantas más resistentes a las situaciones adversas y más productivas, así como a producir vitamina C como suplemento dietético de una forma más económica, utilizando microorganismos transformados genéticamente con estos genes vegetales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.