Científicos del Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur han desarrollado un laboratorio en miniatura para poder detectar la influenza aviar. El prototipo, que se ha diseñado a partir de partes de un reproductor estándar de CD-ROM, permite obtener resultados en tan solo 30 minutos.
El aparto funciona tomando una muestra de exudado faríngeo, que se sumerge en una gota que contiene partículas superparamagneticas, que son compuestos de sílice que responden a campos magnéticos dirigidos.
La gota es después colocada en una pequeña plataforma cubierta con un film hidrofóbico. Un imán dirige las partículas para que se muevan y mezclen con el líquido y retiren el ARN del virus. El material genético es entonces analizado.
Esta investigación ha sido publicada en Nature Medicine (DOI: 10.1038/nm1634)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.