Una autopsia realizada a una mujer china de 24 años, que murió de influenza aviar cuando estaba embarazada de 4 meses, ha mostrado que el virus de la enfermedad pudo pasar de la madre al feto. Esta investigación ha sido llevada a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Pekín y los resultados se han publicado en The Lancet.
En los pulmones del feto se encontraron un gran número de células infectadas pero éstas no crearon el daño severo que si se había visto en los pulmones de la madre. Los investigadores creen que la falta de daño se debió al hecho de que el sistema inmune del feto todavía no estaba desarrollado y por eso, su cuerpo no pudo desarrollar un ataque contra el virus ni liberar sustancias como las citoquinas y las quemoquinas, que podrían haber empeorado el daño de los pulmones.
Los investigadores también llevaron a cabo la autopsia de un hombre de 35 años. Se encontró material genético del virus en los pulmones, tal y como se espera, pero también se detectó en el cerebro, intestinos, hígado y sangre. El daño en los pulmones era especialmente severo, por lo que los científicos han reafirmado la teoría de la tormenta de citoquinas, es decir, la idea de que el sistema inmune se desboca contra el virus, liberando tal cantidad de sustancias químicas, que terminan por matar al enfermo.
La cepa de influenza aviar H5N1 ha resultado mortal para el 60% de los humanos infectados. Hasta la fecha, todas las embarazadas infectadas han muerto o han tenido abortos espontáneos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.