• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AVA exige una reflexión a las Administraciones sobre la limpieza de los cauces ante las riadas

           

AVA exige una reflexión a las Administraciones sobre la limpieza de los cauces ante las riadas

16/10/2007

Valencia, 15 de octubre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide una reflexión a las Administraciones y tiende la mano para abrir una mesa de diálogo con el fin de hablar sobre el mantenimiento y la limpieza de los cauces, ante los desastrosos efectos de la gota fría en la Comunitat Valenciana.

Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA, asegura que “si los barrancos y cauces de la Comunitat Valenciana hubieran estado más limpios, y si se hubieran reforzado donde hay deficiencias, los daños hubieran sido menos dramáticos y el agua no hubiera hecho tanto daño en los campos y viviendas de las partes bajas”.

Aguado apuesta por la prevención: “Es la mejor solución para evitar este tipo de inundaciones y retenciones graves de agua en el campo”. Y en esta prevención, el agricultor juega un papel “decisivo” como agente medioambiental, puesto que su labor favorece la infiltración del agua en la tierra, contribuye a evitar la erosión del suelo y el arrastre de sedimentos que acaban depositándose en las avenidas.

El presidente de AVA-ASAJA anima a “huir de tesis ultraconservadoras del ecologismo radical, que rechazan la limpieza de los cauces y barrancos, a costa del bienestar y la seguridad de los ciudadanos”. “Desde luego está bien cuidar nuestros ríos y nuestro paisaje, pero otra cosa es que no podemos dejar crecer la vegetación sin límites ni poder utilizar las cañas como siempre se ha hecho en el campo, porque la inacción y la falta de planificación puede costar vidas”, concluye Aguado.

AVA-ASAJA exigirá valoraciones objetivas de los daños durante la riada. “Los campos no tienen techo y sería bueno que las Administraciones tuvieran un gesto con el sector, aprobando medidas fiscales como la exención del IBI Rústica, de las cuotas de la Seguridad Social, y la aplicación del módulo cero en el IRPF, así como costeando las reparaciones ante los importantes daños en infraestructuras agrarias y en cultivos, que se suman así a la ruinosa rentabilidad del productor”, señala Aguado, sin olvidar que cuentan con el agricultor como “el mejor aliado a la hora de colaborar para obtener unos cauces limpios, ecológicos y seguros”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo