• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Necesidad de incrementar la producción mundial de arroz

           

Necesidad de incrementar la producción mundial de arroz

23/10/2007

Los 16 principales países productores de arroz se han reunido la semana pasada en Vietnam dentro del marco de Consejo de Cooperación de Investigación del Arroz en Asia (CORRA).

En un comunicado, los países arroceros recuerdan que el arroz es alimento básico para casi la mitad de la población mundial y que es imprescindible aumentar los rendimientos de este cultivo para atender las necesidades de la creciente población y los desafíos de la escasez de nuevas tierras cultivables y de agua.

El CORRA opina que los gobiernos deben apoyar el uso responsable de biotecnología y de la difusión de nuevas variedades como medio para aumentar la productividad y la seguridad alimentaria, así como reducir la pobreza.

Concretamente propone un sistema para promover los arroces híbridos en el que se formarían consorcios entre organismos públicos y privados para producir este tipo de semillas, que generaría fondos a través de royalties que se usarían para promover la investigación.

Las variedades híbridas de arroz se cultivan actualmente en varios países asiáticos, como Vietnam, China o Filipinas, con un rendimiento entre un 15-20% mayor que el de las variedades convencionales, equivalente aproximadamente a 1 tn más por hectárea. Al igual que en el maíz, existen híbridos dobles, de tres y de dos líneas, estos últimos los de más vigor y más productivos.

El problema de su utilización es el mayor coste de la semilla y la necesidad de comprarla cada año, algo que no siempre es posible en muchas ocasiones debido a la falta de disponibilidad de semilla y a la deficiente situación económica de muchos agricultores. La introducción de las variedades híbridas donde se ha hecho hasta ahora, principalmente en China y Vietnam, ha sido por iniciativa del sector público.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025
  • El sector arrocero pide a la UE una protección real frente a las importaciones 28/10/2025
  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo