22 de octubre de 2007. El Director General de Desarrollo Rural del MAPA, Francisco Amarillo, se ha reunido hoy son representantes de las Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha, Castilla León, Extremadura, Andalucía y Madrid, para analizar los ecosistemas de las dehesas, con objeto de establecer criterios que puedan llegar a ser comunes con países como Italia, Portugal y Francia, cara a la futura legislación comunitaria en esta materia.
En esta reunión se ha estudiado el borrador sobre el diagnóstico de las dehesas ibéricas mediterráneas, un amplio documento que permitirá realizar un diagnostico socieconómico de usos agricolas y ganaderos, tanto de las superficies de dehesa como de las explotaciones que se ubican en ellas, determinando las externalidades positivas y negativas de estos sistemas de producción y, en base a este diagnóstico, poder elaborar propuestas de soluciones y diseñar actuaciones políticas y económicas que permitan el mantenimiento de este sistema agrosilvopastoral.
Las dehesas constituyen un marco modélico de convivencia entre el aprovechamiento de los recursos y la conservación de la flora y de la fauna. Asimismo, son la principal actividad generadora de renta y empleo en las zonas rurales, contribuyendo a evitar el despoblamiento de los territorios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.