Según un estudio de la Universidad de Temple (Filadelfia, EEUU), los norteamericanos están poco dispuestos a pagar más por platos más saludables cuando comen fuera de casa y el precio es un factor fundamental a la hora de decidir la comida y de llevar o no una dieta saludable.
Los restaurantes de comida rápida (fast-food), cuya frecuencia ese relaciona con problemas de obesidad y elevado índice de masa corporal son la opción más elegida por los americanos, que suelen comer unas 5 veces por semana por término medio. Según los nutricionistas autores del estudio, comer en un fast-food entre tres y seis veces por semana supone un riesgo elevado de obesidad, respecto a las personas que nunca van a un fast-food o que los que acuden con baja frecuencia.
El estudio ha sido realizado analizando los comportamientos alimentarios y la masa corporal de 4.000 adultos cada año durante tres años. Algunas de las conclusiones son que sería necesario mejorar la competitividad de los alimentos saludables en cuanto al precio y sabor, así como aumentar la oferta de elecciones saludables en las cadenas de comida rápida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.