Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASOPROVAC exige que, de no retirarse el “Modelo de declaración normalizada”, se aplique también a las importaciones de otros países

           

ASOPROVAC exige que, de no retirarse el “Modelo de declaración normalizada”, se aplique también a las importaciones de otros países

24/10/2007

Madrid 22 de octubre de 2007.- Pasados casi veinte días de la entrada en vigor de la Orden PRE/2893/2007 que sustituye el certificado veterinario por el llamado “Modelo de declaración normalizada”, documento que complica sobremanera la carga burocrática para el envío de animales a matadero hasta hacerlo casi inviable, ASOPROVAC continúa a la espera de una solución al respecto por parte de las autoridades competentes.

La Asociación recuerda que España es el único país del entorno europeo en el que en el marco de la erradicación de las ETTS, sigue manteniéndose una declaración de este tipo por parte del productor, algo que no parece ni lógico ni equitativo cuando se está hablado de un mercado comunitario, en donde los requisitos establecidos a los distintos países deben ser los mismos, de cara a garantizar la igualdad de oportunidades entre los productores europeos.

Además, ASOPROVAC reitera que, aunque los datos que se reflejan en este nuevo documento son los exigidos por el llamado “Paquete de Higiene”, y por tanto el ganadero dispone de los mismos, actualmente es difícil transmitir esa información del modo que se solicita. Por este motivo resulta incomprensible que las administraciones públicas no utilicen, tal y como se está haciendo en otros países comunitarios, sus propias bases de datos de movimientos de animales (REMO y RIA), evitando así incrementar la ya elevada carga burocrática exigida actualmente a los ganaderos.

En cualquier caso, esta declaración –cualquiera que sea su objetivo-, supone una prueba más de que es la propia UE quien establece trabas a las producciones de sus ganaderos que constituyen un claro agravio comparativo frente a las de países terceros, muchos de los cuales no tienen si quiera establecido un correcto sistema de trazabilidad de sus productos. Es por ello que ASOPROVAC solicita a los políticos europeos que recapaciten sobre si actuaciones como estas no pueden generar finalmente un dumping para las producciones europeas.

No obstante, ASOPROVAC considera indispensable que, de no retirarse el nuevo “Modelo de declaración normalizada”, al menos se aplique igualmente a las carnes procedentes de cualquier país, adoptándose las medidas legales oportunas ante los operadores cuyas importaciones incumplan esta medida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo