• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG-IR informa a los agricultores de la agilización de los trámites para la contratación

           

COAG-IR informa a los agricultores de la agilización de los trámites para la contratación

30/10/2007

Toledo, 29 octubre de 2007.- La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha, ante la próxima campaña de recogida de la aceituna, hace la recomendación a los agricultores para que hagan uso de los procedimientos legales establecidos para el empleo de mano de obra. COAG-IR recuerda además que los trámites para efectuar esas contrataciones se han agilizado para el caso de trabajo de temporada para ciudadanos europeos de procedencia rumana o búlgara gracias a las gestiones realizadas por esta Organización Agraria y las negociaciones mantenidas con la Delegación del Gobierno. Dichas gestiones han supuesto que, entre otras cuestiones, el plazo de antelación sobre el inicio de la actividad necesario para hacer las ofertas de contratación en la provincia de Toledo se ha reducido de 3 meses a 15 días. La organización aconseja respetar ese plazo y no esperar a los días previos inmediatos al comienzo de los trabajos para realizar la tramitación de las ofertas.

Además, tras la reunión de la Comisión Provincial de Toledo del Convenio para la Ordenación, Coordinación e Integración Sociolaboral de los Flujos Migratorios, celebrada en Toledo el día 24 de octubre, han quedado definidos los trámites a seguir que, respecto a la contratación de ciudadanos rumanos y búlgaros residentes en España, conllevan la presentación de una solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada por cada trabajador (en modelo EX – 02 normalizado) en original y copia. A este documento debe adjuntarse:

-Impreso de la oferta de empleo (por duplicado).Que facilitan en la Delegación de Gobierno; que incluye los datos de la empresa, las condiciones de la oferta de trabajo y los datos de los trabajadores a contratar.

-Copia del DNI ó CIF y DNI del representante legal de la empresa.

-Certificado de estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social. (Documento de inscripción en Seguridad Social si la empresa es de nueva creación.)

-Y copia del NIE (Número de Inscripción de Extranjeros) o pasaporte de cada trabajador.

-Así como justificante de residencia del trabajador en el municipio, esto empadronamiento o similar.

COAG-Iniciativa Rural se ha dirigido por escrito a la Delegación del Gobierno al objeto de pedir una reunión de ámbito regional con el fin de unificar los criterios de tramitación en todas las provincias de Castilla-La Mancha y que éstas sean lo más ágiles posible y se pone a disposición de aquellos agricultores que necesiten asesoramiento en la tramitación de estos expedientes

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo