Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / CONFECARNE: Comienza el tour infantil del jamón serrano

           

CONFECARNE: Comienza el tour infantil del jamón serrano

30/10/2007

29 de octubre de 2007.- Hoy se ha presentado en Madrid el “Tour” del Jamón Serrano”, una iniciativa de CONFECARNE (Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España) y el sector jamonero que, desde el día 5 de noviembre y hasta enero, recorrerá numerosas ciudades de las 17 Comunidades Autónomas, con unas 400 charlas para niños de ocho a once años.

A través de esta iniciativa, más de 15.000 niños de toda España conocerán la importancia del Jamón Serrano en nuestra dieta, ayudándoles a valorar su carácter tradicional y su alta calidad, así como el proceso de elaboración del Jamón Serrano, una Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.) protegida por la Unión Europea, que financia esta actuación, junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dentro de los Planes de Promoción para productos de calidad.

La campaña ha sido presentada por Almudena Mínguez, representante de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, el Presidente de CONFECARNE, Jaume Blancafort; y el Secretario de la FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO, José Ramón Godoy. En su intervención, la representante del Ministerio de Agricultura destacó la necesidad de apoyar a unas denominaciones de calidad todavía poco conocidas, las E.T.G. (Especialidades Tradicionales Garantizadas), y en especial el “Jamón Serrano”, y ratificó la voluntad del Ministerio de seguir respaldando iniciativas como ésta.

Para Jaume Blancafort, Presidente de CONFECARNE, “se trata de una campaña tan importante para nosotros como necesaria porque nos permitirá difundir la ETG del Jamón Serrano, que es la denominación de calidad registrada en la Unión Europea que tiene mayor importancia, tanto desde el punto de vista del volumen productivo, como de la relevancia económica y social intrínsecas al producto. Y difundirla además entre la población infantil, para darles a conocer un producto saludable, tradicional y nuestro, integrado en la dieta mediterránea.”

Por último, José Ramón Godoy indicó que “es hora ya de que potenciemos uno de nuestros productos más tradicionales y reconocidos en todo el mundo, de que trabajemos en su proyección, y estas iniciativas nos ayudan de forma muy importante a difundir el mensaje que queremos transmitir: jamón serrano sólo hay uno, de calidad, tradicional, con garantía de certificación, con reconocido prestigio, con el sello comunitario de la ETG.”
Con el lema ¡Toma Serrano!, el Tour del Jamón Serrano se iniciará la semana del 5 al 8 de noviembre en Logroño, Santander y Vitoria, y en las semanas siguientes visitará otras ciudades como Pamplona, Mérida y Murcia (del 13 al 16 de noviembre), Alicante, Las Palmas y Toledo (del 19 al 23), Madrid, Córdoba y Vigo (del 26 al 29), Salamanca y Barcelona (del 33 al 5 de diciembre), Oviedo, Zaragoza y Palma de Mallorca (del 10 al 13 de diciembre).

Las jornadas educativas informarán a los escolares de más de un centenar de colegios de las virtudes y características del Jamón Serrano, y de la necesidad de establecer hábitos saludables en la alimentación. Para ello, se llevarán a cabo charlas interactivas, con material didáctico y lúdico, entrega de diplomas y loncheados de jamón serrano, dossier para los profesores, etc., y se realizará un concurso en el que las clases ganadoras –una por Comunidad Autónoma- visitará un secadero de jamones durante el mes de febrero. Además, para reforzar esta actuación, durante el mes de diciembre, un millón y medio de piezas de jamón serrano llegarán a los puntos de venta con un díptico informativo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo