Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPAC-ASAJA califica de “desastrosa para los citricultores de Castellón” la propuesta del Ministerio de Agricultura respecto al reparto del Pago Único en la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas

           

FEPAC-ASAJA califica de “desastrosa para los citricultores de Castellón” la propuesta del Ministerio de Agricultura respecto al reparto del Pago Único en la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas

31/10/2007

Castellón, 30 de octubre de 2007. La Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) ve inconsecuente y carente de sentido la propuesta del Ministerio de Agricultura respecto al reparto del Pago Único en la recientemente aprobada Reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas por los siguientes motivos:

1.- Existe una clara discriminación por variedades de cítricos a la hora de repartir las ayudas entre los agricultores españoles. Esto es absolutamente reprochable, puesto que el futuro régimen de ayudas viene por superficie y para nada tienen que ver las variedades que esa superficie se cultivan. Esta circunstancia atenta gravemente a la provincia de Castellón, que mayoritariamente produce variedades de clementinas, las cuales gozarían de una cuantía menor de ayuda, según la propuesta del Ministerio de Agricultura. Se considera en este sentido que el sobre nacional aplicado por la Comisión Europea se deriva de la industrialización de los cítricos, con lo que las ayudas se aplicarían acorde a estas ayudas percibidas por variedades.

Pero esto entra en contradicción con la siguiente propuesta del Ministerio a la hora de establecer el periodo de referencia, por el cual se pueden acoger los agricultores a dichas ayudas por superficie.

2.- En el periodo histórico de referencia propuesto por el Ministerio entrarían los cultivos plantados antes de septiembre de 2006. Es decir, por una parte las cuantías económicas benefician a los cítricos industrializados a lo largo de los años (mayoritariamente de la Comunitat Valenciana y Murcia), pero esta medida se vuelca por completo hacia las nuevas producciones (Andalucía) que no han generado ese sobre de ayudas durante los años. Por eso, la propuesta de los citricultores de la Comunitat es clara y pasa por atrasar el periodo de referencia razonablemente para que las zonas que han contribuido a esa ayuda gracias a su producción histórica, sean las beneficiarias.

Estas propuestas atentan gravemente a la igualdad de los productores de cítricos de toda España. FEPAC-ASAJA Castellón considera que la propuesta del Ministerio de Agricultura favorece a las dos comunidades autónomas con menor peso productivo e histórico de cítricos y obedece a principios de compensación y reductos electorales y no a un fundamento lógico y razonable propuesto por la Comunitat Valenciana que produce el 64% de la producción nacional y que junto a Murcia superan el 70% del peso total de la producción y comercialización citrícola española.

FEPAC-ASAJA Castellón apela a la memoria histórica cuando el sector oleícola de la Comunitat Valenciana se plegó a la posición de Andalucía entendiendo que era ésta la mayor zona productiva del país, imponiendo el Ministerio de Agricultura ese criterio sobre la mesa. Ahora no entendemos que este criterio no se plantee para nuestros intereses citrícolas.

Así, FEPAC-ASAJA Castellón demanda y exige al Ministerio de Agricultura un replanteamiento en su propuesta que resulta de una insensatez y falta de consistencia alarmante y reoriente su posición hacia un Pago Único más solidario y equitativo entre todas las zonas productoras del país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo