Se acaba de publicar el Real Decreto 1366/2007 con el marco regulador para las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas en peligro de extinción. Dichas ayudas van a las organizaciones o asociaciones de ganaderos oficialmente reconocidas para cada raza por las Comunidades Autónomas. Una de las novedades más importante es que se han incrementado las actividades financiables, así como las cuantías, que han pasado de 12.000 hasta 60.000 euros por raza y año.
El porcentaje máximo de la ayuda varía según la actividad de la que se trate. Podrán recibir hasta un 100%, las actividades como realización de estudios y estadísticas, acciones de formación y divulgación de información zootécnica, organización y participación en certámenes ganaderos y creación o mantenimiento de libros genealógicos. La elaboración y puesta en práctica de programas de conservación y mejora genética podrá recibir hasta un 70% de ayuda.
La creación de bancos de germoplasma, semen y embriones congelados o reserva en vivo en centros autorizados oficialmente podrán recibir hasta un 40% de subvención. Esta actividad solo será subvencionable hasta el 31 de diciembre de 2011.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.