Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, inaugura la feria Alimentaria 2007 Asia-América

           

El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, inaugura la feria Alimentaria 2007 Asia-América

13/11/2007

Lunes, 12 de noviembre 2007. El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sema, ha inaugurado esta la feria Alimentaria 2007 Asia-América, organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Navarra para aproximar a empresarios navarros del sector agroalimentario con importadores de Estados Unidos, México, Brasil, India, Japón y Chile.

El presidente ha manifestado su interés por participar en este encuentro-exposición, promovido para que importadores internacionales conozcan de primera mano este sector navarro, y favorecer que la empresa agroalimentaria salga a exportar al mundo.

Se trata —en palabras del Presidente— de un sector estratégico de la economía, con indudable acción tractora sobre el sector primario, que ha permitido diversificar la industria de Navarra junto con las energías renovables y la biomedicina, basado fundamentalmente en la calidad y en el valor añadido del producto. Un sector de gran importancia como alternativa para el desarrollo de las zonas rurales navarras y con unas perspectivas de futuro alagüeñas, favorecidas con la ampliación de zonas regables derivadas del Canal de Navarra.

Sanz ha explicado a los asistentes extranjeros que la industria agroalimentaria está asentada en prácticamente todo el mapa de Navarra, con una especialización productiva diferente según comarcas, destacando la industria conservera en la Ribera, o la de la industria cárnica y láctea en la cuenca de Pamplona y la zona norte.

Finalmente, tras enumerar la lista de las denominaciones navarras, ha explicado el conjunto de medidas con las que el Gobierno pretende beneficiar al sector y promover su desarrollo, entre las que ha citado el apoyo a nuevas industrias transformadoras para la utilización de las materias primas que sean producidas en los nuevos regadíos; la prioridad ofrecida a las empresas o cooperativas que apuesten por la diversificación, la innovación, la calidad y la diferenciación; la obtención de sinergias con las medidas contempladas en el Tercer Plan Tecnológico de Navarra (2008-2011) y el fomento de la formación de clusters y redes tecnológicas alimentarias; la priorización en las inversiones realizadas en zonas rurales deprimidas por empresas artesanas; el cumplimiento con los requisitos de respeto al Medio Ambiente, de implantación de la trazabilidad y de seguridad alimentaria; y el apoyo a nuestras empresas en foros nacionales e internacionales para la difusión de la actividad realizada y/o lugar de negocio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo