Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA presenta el informe técnico de Innovacarne sobre el mercado británico de las carnes de vacuno y ovino de calidad

           

El MAPA presenta el informe técnico de Innovacarne sobre el mercado británico de las carnes de vacuno y ovino de calidad

15/11/2007

Madrid, 14 de noviembre de 2007.- La Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con el Instituto Innovacarne, han presentado hoy en el II Foro Innovacarne el informe de resultados del Plan de mejora del conocimiento del mercado del Reino Unido del sector de la carne de vacuno y ovino de calidad.

La jornada ha dado comienzo con las ponencias de Francisco Javier Maté, Subdirector General de Calidad y Promoción Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sobre “Necesidad de mejora de la producción orientada a una mejor comercialización” y Carmen Fuentes Bol, Subdirección General de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria del MAPA, quien ha hablado sobre la “Situación de la comercialización y mercado de la carne de vacuno y ovino”.

Sus intervenciones han hecho referencia a los resultados obtenidos en los encuentros técnicos mantenidos en mayo de este año por directivos de las Indicaciones Geográficas Protegidas de carne de vacuno y ovino, así como representantes de CCAE e Innovacarne con el sector de la carne fresca de calidad diferenciada de Inglaterra y Gales.

El informe elaborado y presentado recoge la información obtenida durante los encuentros con la IGP de Gales, mataderos y salas de despiece, instituciones de investigación, gestión y control, organizaciones orientadas a acciones de promoción e información de la carne británica. Este plan marco de mejora e intercambio de información y experiencias profesionales se llevó a cabo con la finalidad de mejorar el conocimiento del mercado británico y la producción de carne con sello de calidad diferenciada, abrir nuevas puertas a la comercialización de productos españoles y perfeccionar la búsqueda de la internacionalización de los sectores agroalimentarios

Tras las ponencias, los asistentes han asistido a una mesa redonda sobre cómo incentivar el consumo de las carnes con sello distintivo de calidad, que ha contado con la participación de Mª Josefa Lueso -Subdirectora General de Relaciones Interprofesionales y Promoción del MAPA-, Antonio Oliván -Director Técnico de Oviaragón-, Luis Vázquez –Director Técnico del CR de la IGP Ternera Gallega- y Fernando de Antonio –Director Dpto. Ganadería de CCAE-.

Durante la mesa redonda se ha puesto de manifiesto la importancia de las acciones de promoción para incentivar el consumo y el conocimiento de los alimentos, al igual que lo potencian los británicos en cuanto a la carne de vacuno y ovino. Entre otras propuestas, se ha hecho referencia a la conveniencia de crear una marca conjunta que refuerce, entre los consumidores, la información y demanda de las carnes nacionales de vacuno y ovino con sello de calidad diferenciada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo