• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA invita a la Consejera de Agricultura de Castilla y león a que visite las parcelas junto a los agricultores para comprobar si hay rebrote de topillos

           
Con el apoyo de

UPA invita a la Consejera de Agricultura de Castilla y león a que visite las parcelas junto a los agricultores para comprobar si hay rebrote de topillos

21/11/2007

20 de noviembre de 2007. UPA califica como error grave las recientes declaraciones de la consejera de Agricultura acusando a nuestra organización como la única que sostiene el rebrote de la plaga de topillos, menoscabando con ello la opinión generalizada de los agricultores de nuestra provincia, que siguen siendo víctimas no sólo de los roedores sino también de la irresponsabilidad del Gobierno regional.

Nuestra organización solicita a Silvia Clemente que se baje de su coche oficial y salga del despacho de Valladolid para visitar los pueblos y hable con los agricultores para que así pueda ver las parcelas y compruebe si es cierta la denuncia de UPA o se trata de una alarma infundada.

Las declaraciones de la consejera de Agricultura que UPA achaca al nerviosismo por comprobar que no está controlado uno de los principales problemas que tiene su Consejería actualmente, vienen a confirmar la gravedad de un asunto que está fuera de control por parte de la Junta de Castilla y León, y que lejos de solucionarse sigue agravándose a medida que avanzan los días.

UPA mantiene que lejos de remitir la plaga sigue presente y los daños en los cultivos se van incrementando en función de las nascencias de los mismos.
A pesar de la situación actual la Junta de Castilla y León sigue sin poner en marcha el Plan de actuación anunciado, por lo que los agricultores nada conocen del producto químico a utilizar ni del centenar de trabajadores que iba a contratar el Instituto Tecnológico Agrario (ITA) para actuar sobre la plaga.

Si grave es la situación actual debido a los daños que produce la plaga, lo es más si cabe que a día de hoy la Junta de Castilla y León no haya indemnizado con un solo euro a los agricultores afectados, ni haya dado a conocer el porcentaje de daños provocados en los distintos cultivos de la provincia.

Así pues, UPA califica como una irresponsabilidad del Gobierno regional al no escuchar a los hombres y mujeres del campo a través de las organizaciones agrarias, con una plaga que sigue provocando daños en los cultivos. De igual modo definimos como poco serio que la Junta hable de indemnización cuando las únicas demostraciones en esta materia sólo pueden tildarse de `oscurantistas´ y `cicateras´, a pesar de los graves daños producidos por los ratones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo