Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / En la inauguración del “X Congreso de la Sociedad Española de Nutrición y el Primer Simposio de la Fundación Española de la Nutrición

           

En la inauguración del “X Congreso de la Sociedad Española de Nutrición y el Primer Simposio de la Fundación Española de la Nutrición

22/11/2007

21 de noviembre de 2007. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, Almudena Rodríguez, ha destacado que el MAPA y la Fundación Española de la Nutrición están desarrollando informes, recomendaciones y actos de promoción e información en materia de nutrición y alimentación, en la inauguración del “X Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (SEN) y el Primer Simposio de la FEN”, celebrado hoy en Segovia.

En su intervención, Almudena Rodríguez ha adelantado que próximamente el MAPA va a presentar un estudio sobre la “Valoración de la dieta española”, de acuerdo con los datos del Panel de Consumo Alimentario del MAPA, y un estudio sobre la “Evaluación de patrones de consumo alimentario y factores relacionados en grupos de población emergentes, como es la población inmigrante”.

También a través del Panel de Consumo Alimentario, Almudena Rodríguez ha añadido que se va a contar con una “Evaluación del consumo de alimentos enriquecidos/fortificados en grupos vulnerables de población española”.

Por otro lado y en paralelo a estos estudios, la Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación ha indicado que se han establecido unas jornadas y mesas redondas, de gran interés, con temas como la Innovación en Nutrición en la Industria Agroalimentaria en España.

Almudena Rodríguez ha explicado que el Ministerio va a continuar con su política de difusión del conocimiento, diseñando nuevas investigaciones y reforzando los instrumentos existentes como el Panel de Consumo, el Observatorio del Consumo y la Distribución y el Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario.

Además, ha continuado, el MAPA busca colaborar con Universidades, Fundaciones y otras Organizaciones del Sector Agroalimentario para diseñar investigaciones de utilidad para la comunidad científica y para la sociedad en general.

Por otro lado, Almudena Rodríguez ha subrayado que la alimentación mediterránea, denominador común en la alimentación española, proporciona un modelo rico, variado y saludable y también constituye un patrimonio de la cultura de todos los pueblos de la geografía española.

También, la Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación ha señalado que la alimentación mediterránea aporta beneficios para la salud, que han sido científicamente probados, y que permiten considerar a la Dieta Mediterránea como una excelente propuesta para la prevención de determinadas enfermedades.

En este sentido, Almudena Rodríguez ha indicado que el MAPA está defendiendo la Dieta Mediterránea en todos los foros normativos y liderando la candidatura para la inscripción de la Dieta Mediterránea en la lista representativa del patrimonio cultural de la humanidad de la UNESCO

Finalmente, la Directora General de Industrias Agroalimentarias y Alimentación ha destacado que el MAPA también trabaja para informar adecuadamente a los consumidores sobre una alimentación equilibrada y variada, regulando los aspectos normativos de etiquetado, informando y promocionando alimentos, para conseguir que la alimentación española no se aleje de los patrones de dieta mediterránea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo