Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El COPA-COGECA felicita a la Autoridad de Seguridad Alimentaria de la UE por sus cinco primeros años de éxito en su trabajo

           

El COPA-COGECA felicita a la Autoridad de Seguridad Alimentaria de la UE por sus cinco primeros años de éxito en su trabajo

23/11/2007

Con motivo del quinto aniversario de su creación que celebra esta misma semana,
el COPA y la COGECA, las organizaciones representativas de los agricultores de la UE y de sus cooperativas, desean felicitar a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) por los éxitos cosechados hasta ahora. Los Presidentes de las organizaciones miembros del COPA y de la COGECA tienen ya concertada una entrevista para mañana con el Director ejecutivo de la AESA, la Sra.Geslain-Lanéelle para comentar con ella el futuro de la seguridad alimentaria.

Los agricultores europeos y sus cooperativas están convencidos de que el cambio climático, la reforma de la Política Agrícola Común de 2003 y una mayor globalización de la producción alimenticia pueden tener un gran impacto en la seguridad alimentaria de la UE.

Por consiguiente, es necesario examinar detenidamente algunos temas como las enfermedades animales que están surgiendo, la clonación, las nanotecnologías y las dietas alimentarias y la nutrición.

El COPA y la COGECA se alegraron de la creación de la AESA en 2002. Efectivamente, un enfoque sólido y basado en los conocimientos científicos de la legislación y de la seguridad alimentaria de la UE es la clave para mantener la confianza en los productos alimenticios y para proporcionarle un marco fiable al sector agroalimentario.

Jean-Michel LEMÉTAYER, Presidente del COPA, ha declarado lo siguiente a este respecto: “No deberían olvidarse, por ejemplo, las graves crisis de confianza de los consumidores provocadas a raíz de los brotes de EEB en los años 90. Creemos sinceramente que el primer objetivo de la AESA actualmente es restablecer la confianza de los consumidores en los productos alimenticios.”, mientras por su parte, Donal CASHMAN, Presidente de la COGECA, ha añadido: “Aún quedan muchos retos que acometer. Los agricultores y las cooperativas agrarias de la UE están dispuestos a seguir haciendo todo lo que puedan para apoyar a la AESA en este tan importante trabajo.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo