Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Elena Espinosa destaca la capacidad de las empresas alimentarias para afrontar los cambios económicos, sociales, tecnológicos y medioambientales en su actividad

           

Elena Espinosa destaca la capacidad de las empresas alimentarias para afrontar los cambios económicos, sociales, tecnológicos y medioambientales en su actividad

23/11/2007

La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha destacado, en el acto de entrega del Premio “Mejor Empresa Alimentaria Española 2006” celebrado ayer, la figura del empresario ya que tiene que dirigir, ordenar y ensamblar todos los factores que conlleva la actividad: materia prima, recursos humanos, tecnología, financiación y normativas, teniendo en cuenta los cambios en los escenarios normativo, económico, social, tecnológico y climático.

La Ministra ha subrayado que, por primera vez, se entrega este premio a la Cooperación empresarial, ya que una de las claves para acceder a mercados globales es el aumento de la dimensión empresarial, para la cual existen diversas estrategias de cooperación encaminadas a mejorar la comercialización, logística o internacionalización.

Haciendo hincapié en el futuro empresarial, Elena Espinosa ha hecho mención de cada uno de los premios. En Exportación, ha manifestado que la posibilidad de crecimiento de una empresa pasa, a menudo, por la apertura de nuevos mercados en el exterior. En este sentido, ha señalado que el MAPA ha intensificado en 2007 la coordinación con las administraciones autónomicas y el sector para para llegar a mercados emergentes tan importantes como China y Rusia o tan prioritarios como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania.

Elena Espinosa también ha recordado que el MAPA ha puesto en marcha el “Plan de Medidas para la Mejora del Acceso a los Productos Ganaderos a los Mercados exteriores”, que persigue la simplificación de trámites para exportar.

La Ministra ha anunciado el próximo lanzamiento de una nueva herramienta de promoción: el portal “Alimentación.es”, que se presentará el próximo 4 de diciembre, y cuya información se traducirá a las lenguas oficiales del Estado y los idiomas más utilizados en el comercio internacional.

Sobre Innovación e Inversión tecnológica, la Ministra ha destacado su importancia como factor clave para la competitividad. Elena Espinosa ha valorado el dinamismo que se aprecia en el sector privado en los últimos años al tiempo que ha señalado el incremento de los presupuestos públicos dedicados a este capítulo. Así, en 2007 se han doblado los recursos destinados a I+D+i en 2004 y la inversión prevista para el período 2008-2011 duplicará la financiación del plan anterior.

Elena Espinosa ha reiterado la apuesta del MAPA por las nuevas tecnologías y ha puesto como ejemplo la reciente presentación de la «Plataforma de conocimiento para el Medio Rural y Pesquero», que trata de mejorar el proceso de transferencia del conocimiento desde los centros de generación del mismo a las empresas del sector agroalimentario.

En cuanto a la modalidad de Medio Ambiente, la Ministra ha mencionado que el cambio climático es el gran reto corto y medio plazo, por lo que hay que apoyar alas empresas que apuestan por una gestión medioambiental, involucrando a proveedores y consumidores.

En relación con el Desarrollo Rural sostenible, Elena Espinosa ha explicado gue la industria alimentaria mantiene une estrecho vínculo con el territorio, convirtiéndose en un auténtico motor de desarrollo para comarcas enteras. Este aspecto se ha tenido en cuenta, especialmente, a la hora de elaborar el Marco Nacional de Desarrollo Rural 2007-2013.

En cuanto a la Producción Ecológica, la Ministra ha indicado que se trata de una parcela de la agricultura, ganadería y acuicultura, que está teniendo un fuerte desarrollo en España. En este contexto, ha recordado el Plan Integral de Actuaciones para el Fomento de la Agricultura Ecológica en España para el periodo 2007-2010, con una inversión del MAPA de 35,8 millones de euros y las campañas de información y promoción de los productos ecológicos.

En cuanto al premio La mujer en el mundo empresarial, Elena Espinosa ha puesto de relieve que, según un estudio del MAPA, las mujeres han ido superando prejuicios y dificultades, y aprovechando las oportunidades que tienen a su alcance.

Por último, la Ministra ha agradecido y felicitado a las empresas por el servicio que prestan a la comunidad y por su capacidad emprendedora.

La relación de las empresas premiadas se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación www.mapa.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo