• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA, COAG y UPA consideran que es necesario potenciar y mejorar el compromiso del ministerio para afrontar la crisis de los sectores ganaderos

           

ASAJA, COAG y UPA consideran que es necesario potenciar y mejorar el compromiso del ministerio para afrontar la crisis de los sectores ganaderos

28/11/2007

Madrid, 27 de noviembre 07. Analizado en profundidad el preacuerdo propuesto por el Ministerio de Agricultura para afrontar la crisis de los sectores ganaderos, que ha servido de base para el inicio de la negociación, Asaja, COAG y UPA consideran que es necesario potenciar su contenido ante la grave crisis que están atravesando los sectores de ovino-caprino, vacuno, porcino, cunícola, etc..

Las tres organizaciones reconocen que este documento es una buena base para afrontar el inicio de la negociación, pero consideran que contiene aspectos que deben ser más desarrollados, concretados y mejorados.

Consideran que el Plan de Acción Integral del sector ovino caprino debe también extenderse al conjunto de las explotaciones porque de lo contrario quedarían excluidos en torno al 50% de los sectores ganaderos.

Asimismo, las medidas fiscales, como la reducción de módulos, deben ser firmes y no quedar a expensas de la voluntad de Economía y Hacienda. Además debe ampliarse las medidas de reducción de módulos al vacuno de carne, ovino caprino de leche, entre otros.

Respecto a los préstamos, las tres organizaciones consideran que en el acuerdo deben concretarse un tipo de interés cero, estableciendo los periodos de carencia y amortización, atendiendo en todo caso a la legislación comunitaria.

También se estima fundamental la exención a la Seguridad Social a todos los ganaderos y la devolución de las cuotas a la Seguridad Social de 2007. Consideramos fundamental la coordinación del MAPA con las CCAA para complementar la financiación de determinadas medidas así como la eliminación de los costes derivados de la retirada de cadáveres de las explotaciones y de la eliminación de los MER.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo